21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Bucaramanga es la ciudad que albergará el debate entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Fecha:

Comparte:

Rodolfo Hernández propuso que el debate sea en Bucaramanga, de 60 minutos, que las respuestas sean de cinco minutos y que hayan 20 temas específicos. Además propuso para el panel a tres comunicadoras

Luego de muchas diatribas, los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro se verán las caras en un debate televisado. Esto se realizará antes del domingo 19 de junio.

Reseña el diario El Tiempo que el origen de la discusión fue una tutela que falló la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del magistrado Iván Darío Zuluaga Cardona, tras estudiar un recurso que habían presentado seis personas, y que ordenó la realización del debate.

Rodolfo Hernández propuso que el debate sea en Bucaramanga, de 60 minutos, que las respuestas sean de 5 minutos, que haya 20 temas específicos -propuso algunos- y que los moderadores sean tres hombres y tres mujeres, entre las que planteó a las periodistas Vicky Dávila, Darcy Quinn y Jéssica de la Peña.

La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar. Minutos después, y en medio de una caminata atendiendo periodistas, el candidato dijo que aceptaba el debate y que iría a Bucaramanga.

Posteriormente, afirmó que «estaba listo» para el debate con Rodolfo, quien, según el candidato del Pacto Histórico, «no quería» esa discusión, sino que «le obligan» a ella.

«Yo no pongo condiciones a este debate. Ninguna. Dejo en manos del Sistema de Medios Públicos RTVC todos los detalles del debate: desde los y las moderadoras, hasta los temas; incluidos, por supuesto, los que usted plantea», afirmó Petro. Y agregó: «Nos vemos en Bucaramanga, por supuesto».

Aunque queda por definir todo el asunto logístico, las posiciones de los dos candidatos dejan ver que, finalmente, sí habrá un debate que puede ser clave para definir quién será el nuevo presidente de Colombia. 

Especialmente tomando en cuenta, que las últimas encuestas de intención de voto revelan que la diferencia entre los dos aspirantes es mínima y que el país se prepararía para un verdadero ‘votofinish’.

El otro tema por definir sería la fecha de realización del debate, tomando en cuenta que la segunda vuelta presidencial será el próximo domingo y que el tiempo apremia para que se desarrolle la discusión final entre los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño.

Con información de El Tiempo y AFP.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Corte Internacional de Justicia anunciará el #1Dic su decisión sobre medidas cautelares solicitadas por Guyana

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunciará, este 1 de diciembre, su dictamen sobre las medidas cautelares que solicitó Guyana en relación con el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #28Nov

La variación respecto a la cotización fue de Bs -0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Resistencia bacteriana (IV): Las superbacterias alarman a los médicos y se imponen en la agenda de salud pública

La Pseudomona aeruginosa, el Acinetobacter baumanii, la Klebsiella pneumoniae y, ahora, la Burkholderia cepacia preocupan en los hospitales venezolanos. La OMS incluyó 12 bacterias...

Gustavo Márquez: La votación popular puede presionar a Naciones Unidas para reabrir negociación sobre el Esequibo

"Independientemente de que el referéndum pueda ser una estrategia del PSUV-gobierno para manipular con una bandera nacionalista y tratar de recuperar espacios perdidos porque...

Chevron supera los 170.000 barriles diarios en Venezuela afirma el Ministerio de Petróleo

Erick Pérez, viceministro de Hidrocaburos habló sobre la porducciòn de la transanacional en las empresas en las que tiene participación en el país “Desde la...