25.9 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

La población de koalas se redujo en un 30 por ciento desde 2018

Fecha:

Comparte:

El informe de la Fundación Australiana de Koalas (AKF, siglas en inglés), indica que la población de estos marsupiales, se redujo de entre 45.745 a 82.170 en el año 2018, a entre 32.065 y 57.920

La población de koalas se redujo en un 30 por ciento desde 2018 en todo el territorio australiano, debido a factores como el cambio climático, la deforestación, la minería, la agricultura y los devastadores incendios forestales, según un informe publicado este lunes.

El informe de la Fundación Australiana de Koalas (AKF, siglas en inglés), indica que la población de estos marsupiales, se redujo de entre 45.745 a 82.170 en el año 2018, a entre 32.065 y 57.920 ejemplares en la actualidad.

El estado de Nueva Gales del Sur, situado en la costa este de Australia y el más poblado del país oceánico, reportó un declive en la población de koalas de un 41 por ciento, mientras que en casi 50 áreas del país han desaparecido, agrega el documento.

Ese estado fue escenario del incendio del «Verano Negro» que mató a 34 personas, calcinó más de 5.000 edificaciones y 186.000 kilómetros cuadrados de terrenos, y afectó a 3.000 millones de animales, entre ellos 60.000 koalas que perecieron en las llamas o tras huir de ellas.

«Los terribles incendios de 2019-20 contribuyeron, por supuesto, a este resultado, pero no son ciertamente la única razón por la que vemos un declive en las poblaciones de koalas», dijo la directora de la AKF, Deborah Tabart, en un comunicado al mencionar otros factores como las sequías, las olas de calor o la falta de acceso al agua.

La deforestación, en favor de la ganadería, el desarrollo urbano y la minería, también contribuye al declive de la población de koalas, especialmente en los estados de Nueva Gales del Sur y el vecino Queensland, de acuerdo a este informe.

El koala, que en lengua aborigen significa «sin beber», un animal muy delicado y especialmente sensible a cualquier cambio en el medio ambiente, permanece unas 20 horas al día dormitando o descansando, y utiliza las cuatro horas restantes para alimentarse con hojas de unas pocas decenas de especies de eucaliptos.

Gran parte de la población de koalas («Phascolarctos cinereus»), del este de Australia es diezmada por el retrovirus (KoRV), llamado el sida de esta especie y que predispone a sus ejemplares a contraer la clamidia y otras patologías.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económucas de este jueves 10 de julio será...

«Vivencia Cinética» expone la evolución del cinetismo con una experiencia inmersiva en Las Mercedes

"Vivencia Cinética" es una exposición que narra el Cinetismo en Venezuela y con una obra inmersiva que los amantes del buen arte podrán disfrutar...

Cabello anunció marcha este #10Jul y arranque de campaña el #11Jul

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que el oficialismo marchará este jueves. "Nosotros marchamos todos los días", aseguró el ministro de Relaciones Interiores,...

Gremios universitarios protestan este #10Jul y envían mensaje al gobierno: «Estamos a tiempo de enmendar» el bono vacacional

"Tenemos todo el mes de julio" para incorporar el bono de guerra económica como base de cálculo del bono vacacional, indicó el presidente de...

Protección Civil alerta que trasladaron a 170 familias a refugios debido a las lluvias en el sur de Venezuela

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo "inminente" por la crecida del...