24.7 C
Caracas
jueves, 08 junio, 2023

La pandemia provoca un descenso en diagnóstico y tratamiento de tuberculosis

Fecha:

Comparte:

Los expertos lamentaron que la única vacuna que existe contra la tuberculosis, desarrollada hace un siglo, no tenga efectividad total, al igual que los tratamientos, y que millones de personas en todo el mundo no reciban los cuidados necesarios

La pandemia de covid-19 provocó un descenso del 23 % en el tratamiento y diagnóstico de la tuberculosis en los nueve países con mayor número de casos, lo que ha supuesto un retroceso de 12 años en el combate contra esta enfermedad, informó hoy la campaña Stop Tuberculosis.

«Doce años de avances impresionantes en la lucha contra la tuberculosis, incluyendo la reducción del número de personas infectadas sin los cuidados necesarios, han sido trágicamente revertidos por otra infección viral respiratoria», lamentó en rueda de prensa la directora ejecutiva de la alianza, Lucica Ditiu.

En los nueve países que concentran el 60 % de los casos globales -Bangladesh, India, Indonesia, Birmania, Pakistán, Filipinas, Sudáfrica, Tayikistán y Ucrania- hubo en 2020 un millón menos de diagnosticados o de personas que iniciaron un tratamiento, en relación con el año anterior.

Foto: EFE

Por otro lado, los datos procedentes de India y Sudáfrica indican que la covid-19 es tres veces más mortal para las personas infectadas con tuberculosis, destacó el informe de la organización, publicado en vísperas del día mundial contra esta enfermedad.

Los expertos lamentaron que la única vacuna que existe contra la tuberculosis, desarrollada hace un siglo, no tenga efectividad total, al igual que los tratamientos, y que millones de personas en todo el mundo no reciban los cuidados necesarios, aumentando así el riesgo de los contagios.

Además, otro problema es la creciente resistencia a los medicamentos que se está desarrollando.

En India, uno de los países donde el descenso de notificaciones de tuberculosis ha sido más acusado durante la crisis sanitaria (de hasta un 70 %), se desarrolló un plan para integrar la respuesta a la covid-19 y a la tuberculosis, aprovechando que ambas atacan al sistema respiratorio.

Las respuestas a ambas enfermedades tienen muchas similitudes, como las pruebas, el rastreo, las mascarillas, el aislamiento y el control de infecciones transmitidas por el aire tanto en la atención médica como en otros contextos.

Stop Tuberculosis pidió una mayor inversión global, para afrontar esta enfermedad en el contexto de la covid-19, y urgió a que el mundo se prepare estratégicamente para este tipo de virus transmitidos por vía aérea.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Moros conquista habla hispana diciéndole al mundo lo «Imprescindible» que es la persuasión

El libro ya está disponible en toda Latinoamérica, España y Estados Unidos. En los próximos meses llegará a Venezuela. Disponible al paso de un...

Maduro promulgó reforma a la Ley Orgánica de Contraloría Social

Nicolás Maduro, promulgó la reforma de la Ley Orgánica de Contraloría Social, “después de un largo debate con voceros de los consejos comunales, comunas...

Ejecutaron cierre preventivo de Ninja Park por orden de tribunales

En horas de la tarde de hoy, el Tribunal Quinto de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y...

Maner promete pegarla del techo con “Cenizas quedan”

Para más información de este talento venezolano, síguelo en Tiktok, Instagram y YouTube como @diselomaner El cantante venezolano, Manuel Eduardo Ruiz Landaeta, mejor conocido como...

Índice Bursátil Caracas cerró en 34.072,78 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 34.072,78 puntos con una variación de 419,00 puntos...