22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Polonia desarticuló una trama de ciberataques asociada a Rusia

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Tomasz Siemoniak explicó que el alcance de los ciberataques ha ido creciendo y han pasado de la desinformación y la propaganda a intentos de inutilizar servicios públicos o instituciones

El ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, anunció este lunes que las autoridades de su país han desarticulado una supuesta red de delincuentes informáticos «asociados con Rusia y Bielorrusia» y cuyo objetivo era «paralizar al Estado y desatar una ciberguerra».

En una rueda de prensa en Varsovia, el titular de Interior informó de que la operación fue llevada a cabo por especialistas de su Ministerio junto a unidades de guerra electrónica del Ejército y que ha resultado en «la detención de varias personas desde enero».

Según Siemoniak, «el número de ataques informáticos aumenta sin cesar año tras año y su número ha alcanzado los 400.000 solo en el primer semestre de este año», cuando en todo 2023 se registraron unos 370.000.

La red de piratas informáticos desarticulada actuaba siguiendo órdenes de los servicios de inteligencia rusos y bielorrusos afirmó, y tenía como objetivo «hacerse con información para, entre otras cosas, llevar a cabo chantajes a individuos e instituciones y librar de facto una ciberguerra», para, en última instancia, «provocar la parálisis política, militar y económica del Estado», dijo el ministro.

Siemoniak explicó que el alcance de los ciberataques ha ido creciendo y han pasado de la desinformación y la propaganda a intentos de inutilizar servicios públicos o instituciones.

Enfatizó, sin embargo, que, al mismo tiempo, las autoridades polacas han aprendido a lidiar con esta amenaza de una manera cada vez más efectiva y más rápida, y puso como ejemplo el caso de la web de la agencia oficial de noticias polaca, PAP, que fue objeto de un ciberataque hace unos meses.

«Como pudieron comprobar, en esa ocasión, reaccionamos en cuestión de minutos», subrayó el ministro.

Por otra parte, Siemoniak anunció la entrada en vigor de cambios legales enfocados a prevenir este tipo de ataques, con la introducción de medidas como la obligación para los proveedores de servicios informáticos de almacenar los datos en servidores que estén en territorio polaco. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...