27.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Dron con explosivos aterrizó en el techo de cárcel de máxima seguridad de Ecuador (+Video)

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Un dron con explosivos aterrizó sobre el techo de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, a similitud del atentado ocurrido en septiembre del año pasado, cuya explosión destrozó la cubierta de esta prisión situada en la ciudad de Guayaquil.

En un comunicado, el Gobierno afirmó que ha logrado frustrar el atentado, que según el Ejecutivo tenía la finalidad de inhabilitar este centro, donde se encuentran algunos de los presos más importantes del país, entre ellos Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017).

El dron apareció a primera hora de la mañana y activó a grupos especiales de la Policía Nacional para responder a esta repentina amenaza contra La Roca, que forma parte del complejo carcelario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones en la que hay recluidos alrededor de 12.000 reos.

«En estos momentos se evalúa la mejor ruta de acción: explosión controlada o desarticulación in situ», informó el Bloque de Seguridad del Gobierno ecuatoriano, que integra a los ministerios de Interior y Defensa Nacional, así como a la Policía y las Fuerzas Armadas.

En septiembre del año pasado también llegó un dron con explosivos a este complejo, su explosión controlada por parte de las fuerzas de seguridad destrozó el techo de la cárcel, que quedó inhabilitada durante varios meses hasta reparar los daños.

Esto causó el traslado de los presos a otras prisiones, entre ellos José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), el líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en Ecuador.

‘Fito’ regresó a la Cárcel Regional de Guayaquil, que se encontraba dominada por Los Choneros, y desde esta se escapó entre finales de 2023 e inicios de 2024, sin que ahora se conozca su paradero. El líder criminal cumplía una condena de 34 años de cárcel por narcotráfico, asesinato y asociación ilícita.

Desde inicios de año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, a la vez que decretó un estado de excepción con el que, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas organizaciones. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Organizaciones de trabajadores discutieron en asamblea un acuerdo unitario para cambiar la política salarial del gobierno

"El pacto no persigue crear una nueva organización sindical, ni una nueva central ni nada parecido. Se trata de un gran acuerdo político para...

Prohíben salida del país al expresidente argentino Alberto Fernández por delitos de corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) no podrá salir de su país por una orden judicial tras ser acusado de corrupción en la contracción de seguros por...

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...

Sector comercial creció 20% en el primer semestre de 2025

El sector comercial venezolano sigue en crecimiento, así lo reportó la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y la Cámara Venezolana de Centros...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que...