19.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

Presidente de Panamá sobre Venezuela: Lo que pasó en la OEA es deprimente

Fecha:

Comparte:

El CNE promulgó como reelecto en las presidenciales al mandatario Nicolás Maduro para un período de seis años más

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, calificó este jueves como «deprimente» que los países miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA) no alcanzaran los votos necesarios para aprobar una resolución que pedía a las autoridades venezolanas publicar «de inmediato» las actas de las elecciones del pasado domingo con «argumentos absurdos y estúpidos».

«Lo sucedido ayer en la OEA más que lastimoso es deprimente. Nunca me emocioné con eso porque repitieron el mismo esquema a Panamá (durante la dictadura). La OEA funciona con definiciones claras en algunos países, oportunismo y cobardía en otros», expresó Mulino en su conferencia de prensa en la que arremetió con dureza sobre esa decisión del organismo.

«Lo sucedido en Venezuela es simple y sencillamente inaceptable. Pero más inaceptable aún es el desprecio de un sector de la comunidad internacional que volteó la cara hacia otro lado con argumentos absurdos y estúpidos y sin ningún sistema coherente de apoyo a las normas del derecho internacional», remarcó.

Tras aplaudir el voto de Panamá a favor en esa resolución, el mandatario panameño expresó su deseo de que «ojalá que el tema (de Venezuela) no quede agotado en esa triste célebre reunión en Washington que tiñe de negro los anales de esa fracasada entidad latinoamericana. La tiñe más de negro que lo que ya era».

Y agregó que «ahora, lo único que nos queda a los países es, de manera individual, seguir expresando nuestro rechazo y cooperando colectivamente en cualquier acción multilateral que tienda a restablecer la democracia en Venezuela lo antes posible», reseña la agencia EFE.

El miércoles, la OEA discutió la aprobación de una resolución que pedía a las autoridades de Venezuela publicar «de inmediato» las actas de las elecciones del pasado domingo, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela hasta la fecha no ha mostrado las actas de totalización, algo que le ha solicitado la oposición y la ciudadanía en multitudinarias protestas y parte de la comunidad internacional.

El CNE proclamó como ganador de los comicios al presidente Nicolás Maduro con 51 % de los votos frente a 44 % obtenido por el principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, generando cuestionamientos por la comunidad internacional.

Sin embargo, la plataforma opositora maneja otras cifras, publicadas en una web, según asegura, tras escrutar el 81 % de las actas, que dan por ganador a González Urrutia con amplio margen.

A la resolución del miércoles votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

Mientras que no participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente del organismo desde hace tiempo.

Sin embargo, la ausencia de México y varios países del Caribe de la sesión, sumada a la abstención de esos 11 países – especialmente de Brasil, Colombia y Bolivia- llevó a que no se consiguieran los votos necesarios para aprobar el documento en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...