22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Expresidentes condenan señalamientos de Fiscalía de Venezuela contra Machado y González Urrutia

La semana pasada el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció una investigación por un supuesto plan para adulterar los resultados de las elecciones celebradas el domingo 28 de julio y responsabilizó a la líder opositora

Fecha:

Comparte:

Un grupo de 29 expresidentes condenaron este miércoles los señalamientos y la investigación por parte del Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela contra la líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, al que consideran como vencedor de las elecciones presidenciales de julio.

Los exmandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) denunciaron en una carta que la acción tomada por el Ministerio Público es «abiertamente inconstitucional» y contraria a los tratados internacionales de derechos humanos.

La semana pasada el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció una investigación por un supuesto plan para adulterar los resultados de las elecciones celebradas el domingo 28 de julio y responsabilizó a la líder opositora.

Los expresidentes también cargaron contra «la represión generalizada» contra los venezolanos que protestan a los que la Fuerza Armada de Venezuela calificó de «sediciosos» este martes, cuando ratificó su «absoluta lealtad» al presidente Nicolás Maduro.

La tensión escaló a comienzos de semana cuando González exhortó en una carta abierta a las fuerzas de seguridad a ponerse «del lado del pueblo» y cesar la «represión» de protestas. El candidato firmó la misiva como presidente electo.

Los veintinueve exjefes de Estado y de Gobierno firmantes de la declaración hacen también responsable al régimen de Maduro de la violencia y el «aislamiento comunicacional censurando redes».

Atribuyeron el caos provocado al Poder Electoral, en lo particular su presidente Elvis Amoroso, al que acusaron de «instigar a la violencia de Estado que anega al país, deja muertos, heridos, torturados, desaparecidos y casi dos mil detenidos».

La declaración fue firmada por los expresidentes de Costa Rica Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís; de España José María Aznar y Mariano Rajoy; de México Vicente Fox; de Colombia Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, y de Argentina Mauricio Macri.

También la suscriben los exmandatarios Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares (Panamá); Alfredo Cristiani (El Salvador); Eduardo Frei (Chile); Osvaldo Hurtado, Guillermo Lasso, Jamil Mahuad y Lenin Moreno (Ecuador); Hipólito Mejía (República Dominicana), y Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...