19.1 C
Caracas
jueves, 30 marzo, 2023

Fue arrestada la candidata opositora a la vicepresidencia de Nicaragua

Fecha:

Comparte:

Según la denuncia, reportada por medios oficiales, la candidata incitó al odio luego de que su alianza inscribiera a sus candidatos a presidente y vicepresidenta, diputados ante la Asamblea Nacional

La opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL) denunció este miércoles el arresto e inhabilitación de su candidata a la Vicepresidencia de Nicaragua, la exreina de belleza Berenice Quezada, en medio de una ola de detenciones cuando faltan tres meses para los comicios en los que Daniel Ortega busca la reelección.

Quezada «fue notificada en su casa por las autoridades judiciales y del Ministerio Público, acompañadas por la Policía, que quedaba a partir de ese momento en retención domiciliaria, sin acceso a comunicación telefónica, con restricción migratoria e inhibida de postularse a cargos públicos de elección popular», señaló la Alianza CxL en una declaración.

La joven de 27 años, que fue Miss Nicaragua 2017 y cuya candidatura había sido inscrita de manera oficial el pasado lunes, «se encuentra actualmente en su casa con custodia policial», agregó la agrupación.

De momento las autoridades nicaragüenses no han confirmado ni desmentido esa denuncia.

En la víspera, un grupo de ciudadanos que se identifican como «víctimas y familiares del terrorismo golpista de 2018» solicitaron inhabilitar la candidatura de Quezada, por supuesta apología del delito e incitación al odio, ante la gubernamental Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

Según la denuncia, reportada por medios oficiales, la exreina de belleza incitó al odio luego de que su alianza inscribiera a sus candidatos a presidente y vicepresidenta, diputados ante la Asamblea Nacional y ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

efe

Quezada dijo a los periodistas que «en Nicaragua las condiciones (electorales) nunca han estado» y que «las condiciones las pone el pueblo. ¿Y cómo las pone?, saliendo a votar».

También hizo un llamado a votar el 7 de noviembre para demostrar que en Nicaragua no quieren «más dictaduras», en alusión al Gobierno de Daniel Ortega.

Además dijo que, a su juicio, los nicaragüenses se definieron políticamente tras la revuelta popular que estalló en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Ortega, debido a que respondió con la fuerza.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de...

Presidente de Pdvsa afirmó que este año crecerá la producción petrolera de Venezuela

"Lo principal es que podamos hacer los procesos transparentes", subrayó Pedro Tellechea El presidente de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, aseguró que este año habrá...

De la pandemia al éxito: El doctor Wartan Keklikian apostó por el balón gástrico para ayudar a perder peso y ganó el reconocimiento internacional

Este miércoles el cirujano laparoscópico se convirtió en el primer doctor venezolano que recibe el Centro De Excelencia Allurion Cuando todo el país y el...

Diosdado Cabello llama a trabajadores a «estar pendientes» y denunciar corrupción

Cabello aseguró que llegarán hasta la puerta de todos los corruptos sin importar quienes sean El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Video | Julio Mayora se consagra campeón Panamericano en Argentina

El pesista venezolano Julio Mayora se guindó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano que se lleva a cabo en Bariloche, Argentina. El...