22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Miraflores rechaza propuesta de Bruselas de prohibir emisión de RT y Spunik

Fecha:

Comparte:

La prohibición de las emisiones de Russia Today y Sputnik en la Unión Europea, va dirigida a frenar «la maquinaria mediática del Kremlin» y permitirá, dijo la presidenta de la Comisión Europea. «¿Y la libertad de expresión?», pregunta desde Caracas Freddy Ñañez

El ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, rechazó la propuesta de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de prohibir las emisiones de Russia Today (RT) y Sputnik en el territorio de la Unión Europea (UE).

«¿Y la libertad de expresión? Otro de los grandes mitos que Occidente deja caer en pleno siglo XXI. Toda nuestra solidaridad con los trabajadores de RT y Sputnik. La censura de la UE entorpece pero no logrará callar la verdad», escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

Este domingo, Von der Leyen propuso prohibir el aterrizaje, despegue o paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la UE y las emisiones de RT y Sputnik en el territorio comunitario, así como nuevas sanciones a Bielorrusia por su colaboración con la invasión de Ucrania.

Estas medidas se suman a la paralización de transacciones del Banco Central de Rusia y la exclusión de varios bancos rusos de SWIFT anunciados este domingo, así como a la financiación europea a la compra y entrega de armas y equipos militares a Ucrania.

La propuesta de la Comisión tiene que recibir la aprobación del Consejo (los países) antes de poder entrar en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

La prohibición de las emisiones de Russia Today y Sputnik en la Unión Europea, va dirigida a frenar «la maquinaria mediática del Kremlin» y permitirá, dijo Von der Leyen, que los medios estatales y sus filiales no puedan «difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y para sembrar la división en nuestra Unión».

El Gobierno de Venezuela pidió el jueves «retomar el camino del entendimiento diplomático» ante la crisis generada en Ucrania tras la operación militar anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, esa madrugada.

«Venezuela hace un llamado a retomar el camino del entendimiento diplomático mediante el diálogo efectivo entre las partes involucradas en el conflicto para evitar un escalamiento», dijo el Ejecutivo en un comunicado difundido por el presidente Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...

¿Qué significa 7375?, el nuevo código de los adolescentes en redes sociales

En el mundo digital, los adolescentes han desarrollado códigos numéricos para comunicarse de manera discreta y emotiva. Uno de los más recientes es 7375,...

Lewandowski estará fuera de 2 a 3 semanas

Medios españoles confirman que la lesión de Robert Lewandowski lo dejará fueras de las canchas 2 o 3 semanas. Lewandowski encendió todas las alarmas en...

Alertas en Madrid por lesión de Mbappé

El francés Kylian Mbappé fue sometido este viernes a pruebas médicas que confirmaron las primeras impresiones de los doctores del Real Madrid, ya que...

Alrededor de 5 millones de proteínas pesqueras se han distribuido en el país

El viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, informó que más de cinco millones 111 kilogramos de proteína pesquera se distribuyó...