27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

En EEUU se han registrado 50 muertes y más de 2.400 enfermos por coronavirus

Texto y foto: EFE

Fecha:

Comparte:

La última muerte en territorio estadounidense se produjo en el estado de Nueva York, donde se registran 524 casos de coronavirus

La propagación del coronavirus en Estados Unidos, ha provocado 50 muertes y más de 2.400 casos de contagio, según datos de autoridades locales, estatales y los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La última muerte en territorio estadounidense se produjo en el estado de Nueva York, donde se registran 524 casos de coronavirus.

La víctima mortal, la primera en ese estado, fue una mujer de 82 años que estaba hospitalizada en la ciudad de Nueva York, por un enfisema desde el 3 de marzo, según informó este sábado el gobernador Andrew Cuomo, quien destacó que el número de positivos en el área seguirá incrementándose debido al aumento de la capacidad para hacer pruebas.

Nueva York, abrió este jueves su primer centro de pruebas móvil en la localidad de New Rochelle, foco del coronavirus en el área y en el que tienen prioridad los residentes, pero las autoridades ya planean abrir un segundo laboratorio de este tipo, al que se accede con el vehículo, a finales de la semana que viene en los municipios de Long Island y Jones Beach, según anunció Cuomo.

Casi todos los estados, menos Virginia Occidental, han registrado por lo menos un caso de infección del COVID-19, según datos oficiales.

Esta situación provocó que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara este viernes emergencia nacional debido al coronavirus, una medida que permitirá desbloquear hasta 50.000 millones de dólares en fondos federales para ayudar a los estados y localidades de EE.UU. a combatir la enfermedad.

Además, esta medianoche hora local (04.00 GMT) entró en vigor la prohibición que Trump había decretado para los vuelos a toda Europa.

Desde la medianoche de este sábado y por un periodo de al menos 30 días, no podrán ingresar en el país los ciudadanos extranjeros que hayan estado en alguno de los países pertenecientes a la zona Shengen, durante los 14 días previos a su viaje a territorio estadounidense.

En una rueda de prensa, este sábado en la Casa Blanca, el Gobierno anunció que también restringirá los viajes a Reino Unido e Irlanda, por temor a la propagación del coronavirus y aseguró que también está considerando limitaciones a vuelos a nivel interno. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copeyanos propone al CNE evaluar realizar elecciones generales en 2024

Los abanderado de la tolda verde aseguran que esta propuesta se ha desarrollado tras la recolección de planteamientos en todo el territorio nacional por...

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...