26.5 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

El Parlamento búlgaro aprueba el envío de material bélico a Ucrania

Fecha:

Comparte:

La industria bélica búlgara ha vendido armamento a Ucrania por valor de cientos de millones de euros

El Parlamento de Bulgaria aprobó hoy la lista de material bélico que enviará a Ucrania para ayudar a ese país a defenderse de la invasión rusa y, aunque su contenido es reservado, parece que serán armas ligeras y munición de artillería.

Bulgaria es el único país, junto con Hungría, que perteneciendo a la Unión Europea y a la OTAN no había enviado material bélico a Ucrania.

El Parlamento aprobó el listado de armamento por 148 votos a favor, 46 en contra y una abstención. Votaron en contra del envío del material el Partido Socialista búlgaro y los ultranacionalistas de Vazrazhdane.

El Parlamento aprobó también el despliegue de hasta 50 militares en la misión de la UE para entrenar a las fuerzas armadas ucranianas. La mayoría del Parlamento ya había demandado en noviembre el envío de armamento a Ucrania.

El ministro interino de Defensa, Dimitar Stoyanov, dijo a la televisión privada Nova TV que Bulgaria no enviará misiles antiaéreos S-300 ni cazas MiG-29 o Su-25.

Por su parte, el ministro interino de Economía, Nikola Stoyanov, también declaró que el material bélico consistirá sobre todo en armas ligeras y «algunas municiones».

El envío de material bélico a Ucrania ya causó fricciones en la anterior coalición de Gobierno y puede dificultar la formación de un nuevo Ejecutivo en Bulgaria, que pasa por un momento de inestabilidad política con cuatro elecciones legislativas en 18 meses.

Con todo, la industria bélica búlgara ha vendido armamento a Ucrania por valor de cientos de millones de euros.

Estas compras, realizadas a través de intermediarios para terceros países, ha supuesto un florecimiento para la industria búlgara, que tiene una gran capacidad para fabricar material bélico, como obuses y munición, con estándares soviéticos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...

María Corina Machado: «A Maduro y al que le de la gana lo vamos a derrotar»

"El miedo que intentaron sembrarnos lo dejamos enterrado para siempre el 22 de octubre", señaló Machado, en el marco de las próximas elecciones presidenciales...

Panel de Expertos presenta amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones de la CPI

El Panel de Expertos continuará su labor de monitoreo de la situación en Venezuela y seguirá proporcionando información y casos relevantes para el análisis...