23.7 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

Ecuador retiró el asilo diplomático a Julian Assange quien ya fue detenido en Londres

Fecha:

Comparte:

Luego de 7 años asilado en la embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado este jueves en la mañana por la policía británica, informó el ministro del Interior, Sajid David

Ecuador ha retirado este jueves el asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, «por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia», afirmó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.

«La Cancillería del Ecuador informa que el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, dispuso el día de hoy la terminación del asilo diplomático concedido en 2012», señala la nota.

«El otorgamiento y terminación del asilo diplomático es potestad soberana de un Estado», explica la nota, en la que se detalla que «la decisión de Ecuador se ha producido luego de contar con las garantías otorgadas por Gran Bretaña de que no existen riesgos para la vida e integridad del señor Assange».

«Gran Bretaña ha ofrecido garantías, a pedido del Ecuador, de que si se llegara a presentar una solicitud de extradición, este no sería entregado a un país donde le pueda ser impuesta y ejecutada la pena de muerte o esté sujeto a torturas o malos tratos», agrega.

Requerido por la Justicia británica por violación de medidas cautelares cuando pasaba por un proceso de extradición a Suecia hace unos años, Assange ha visto cancelada su condición de asilado «por su reiterada violación de las normas establecidas en las convenciones interamericanas sobre asilo diplomático de La Habana (1928) y Caracas (1954), así como por los incumplimientos del Protocolo Especial de Convivencia de la Embajada».

«El embajador del Ecuador en Londres ha notificado formalmente al señor Assange la decisión de dar por terminado el asilo diplomático» y este «ha abandonado la Embajada escoltado por la Policía diplomática inglesa».

Ahora «deberá comparecer ante los tribunales británicos y no tiene al presente ningún pedido de extradición del que tenga conocimiento el Estado ecuatoriano», concluye el comunicado oficial.

Por su parte, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que está acción no será olvidada y que su juicio Moreno es “el traidor más grande de la historia ecuatoriana y latinoamericana”.

Arresto en la embajada de Ecuador

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado este jueves en la mañana por la policía británica en la embajada de Ecuador en Londres, informó el ministro del Interior de este país, Sajid David.

Varios agentes de la policía británica sacaron este jueves por la fuerza y esposado al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de la embajada ecuatoriana en Londres para introducirlo en un furgón policial.

Las imágenes que grabaron el momento en que el activista australiano, de 47 años, es detenido muestran a Assange resistiéndose, forcejeando y gritando mientras los policías lo introducen de manera apresurada en una furgoneta que aguarda su salida, y que lo traslada a una comisaría de la capital para ser interrogado.

Testigos indicaron a medios británicos que Assange «gritaba y forcejeaba» cuando los agentes lo sacaron del edificio: «Parecía encontrarse débil y estaba rodeado de policías», añadió esa fuente.

Tras conocerse el apresamiento del activista, a la embajada de Ecuador se acercó un grupo de simpatizantes de Assange, portando pancartas en las que se leía: «Liberad a Julián».

Assange pidió ayuda, hace casi siete años, al Gobierno ecuatoriano a fin de evitar su entrega a Suecia, que solicitaba entonces su extradición por presuntos delitos sexuales.

Por su parte, el portal de filtraciones WikiLeaks ha afirmado que el arresto de su fundador, Julian Assange, este jueves en Londres (Reino Unido) tiene como objetivo concretar su traslado expedito a EEUU.

«Assange ha sido arrestado para su extradición a EEUU por las publicaciones», tuiteó el portal en referencia a las históricas filtraciones que, entre otras revelaciones, pusieron al descubierto secretos estadounidenses sobre las guerras de Irak y Afganistán.

La detención del australiano se produjo en virtud de una orden de arresto cursada por la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) el 29 de junio de 2012, cuando el exhacker decidió no presentarse ante la Justicia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Accidente en el sur de México deja 10 migrantes muertos y 15 heridos

Al menos 10 migrantes fallecieron y 15 resultaron heridos en un accidente carretero en el municipio mexicano de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la...

Al menos 13 muertos en el incendio de una discoteca de Murcia

Las autoridades contabilizan 18 personas desaparecidas, pero advierten de que se tratarían de los 13 fallecidos y otras cinco personas que aún no están...

Mercado farmacéutico en Venezuela subió 9,3 % en agosto de 2023

El mercado farmacéutico de Venezuela subió un 9,3 % en agosto pasado en comparación con el mismo mes de 2022, de acuerdo con los...

Miguel Cabrera le dice adiós a MLB y lo espera Luis Aparicio en Cooperstown

Cabrera fue noticia desde que debutó en Grandes Ligas. En su primer juego la desapareció ante los envíos de Al Levine de Rayas de...

Salomón Rondón encaminó la victoria de River Plate frente a Boca Juniors en el Superclásico

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el conjunto de Martín Demichelis venció al Xeneize, que puso equipo alternativo pensando en la revancha...