53.106 personas han sido ingresadas en los hospitales y centros de aislamiento
El ministerio de salud pública de Cuba informó este sábado que por tercer día consecutivo , se reportan al menos 6.750 contagios y 31 decesos por la Covid_19, y de acuerdo con reportes, el viernes contabilizaron 6.422 casos y 28 muertes, y el jueves 3.819 y 26 decesos, los números más elevados desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.A
El total de positivos y de muertes es ya de 231.568 y 1.490, respectivamente, según el parte diario del Minsap, según reporta la agencia EFE en una nota de prensa.
Y destaca que este sábado, en la isla de la antilla mayor se procesaron 49.198 pruebas para la detección de los casos, de los cuales 41 fueron importados.
A la fecha, 53.106 personas han sido ingresadas en los hospitales y centros de aislamiento: 28.205 casos activos -93 críticos y 101 graves-, 16.533 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.
La provincia occidental de Matanzas, ubicada al este de La Haban, Lfue la que más enfermos reportó en la jornada con 2.657.
Le siguió la oriental Guantánamo con 932, y la capital cubana (608) que por primera vez desde marzo de 2020 se ubica tercera en los reportes por regiones.
En los territorios de riesgo, incluida la capital, se realiza un estudio de intervención sanitaria con los dos preparados contra el coronavirus más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba: Soberana 02 y Abdala.
Esta última fórmula, que mostró una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos, recibió la autorización de uso de emergencia y es la primera vacuna latinoamericana contra el coronavirus.
Sobre las vacunas
Soberana 02, por su parte, espera la autorización de uso de emergencia de la entidad reguladora cubana de medicamentos tras mostrar una eficacia de 91,2 % con dos dosis y una extra de Soberana Plus.
Más de un millón de los 11,2 millones de cubanos han recibido la pauta completa de esas fórmulas como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención desarrollados en paralelo al sanitario.
Cuba no integra el mecanismo Covax de la OMS creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.