25.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Conductores de Uber serán trabajadores y no autónomos

Fecha:

Comparte:

Esta decisión también podría afectar seriamente al modelo de negocio de la economía de los llamados «gig» (trabajos precarios), donde a los trabajadores se les paga únicamente tras cada servicio prestado

La empresa de transporte Uber ha perdido la batalla legal que comenzó en 2016 y deberá clasificar a sus conductores como «trabajadores» propios y no como autónomos, según dictaminó el Tribunal Supremo del Reino Unido este viernes.

El fallo de los jueces concluyó, por tanto, que los trabajadores de la compañía deben tener acceso a todos los «derechos básicos», así como a «vacaciones pagadas», por lo que Uber se enfrenta una gran factura por compensación de hasta 12.000 libras (13.834 euros) para cada uno de sus trabajadores.

Uber recurrió al Supremo tras haber perdido litigios en tres instancias inferiores, después de que en 2016 un tribunal laboral resolviese que los conductores de la compañía prestan sus servicios como trabajadores y no como contratistas externos.

La sentencia reconoce a los chóferes como trabajadores («workers», en inglés), pero no como empleados («employees»), que en la legislación británica gozan de unas ventajas laborales superiores.

El Supremo concede así a los conductores el estatus de trabajador de Uber, y niega que sean autónomos («self-employed») como la compañía alegaba.

El veredicto ha sido muy celebrado por los defensores de los derechos de los trabajadores, como el sindicato GMB, que afirmó en un comunicado que ha sido una «victoria histórica», y apeló a Uber a «dejar de perder tiempo y dinero persiguiendo causas legales perdidas» y apoyar a los trabajadores que «apuntalan su imperio».

Esta decisión también podría afectar seriamente al modelo de negocio de la economía de los llamados «gig» (trabajos precarios), donde a los trabajadores se les paga únicamente tras cada servicio prestado, y que está en auge en los últimos años, también en otros sectores como el de los repartidores.

Los conductores Yassen Aslam y James Farrar, quienes comenzaron el proceso en 2016, fueron sometidos a un test en el Supremo para comprobar que sus condiciones laborales sí se encontraban dentro de la definición de «trabajador» del código laboral.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Todo sobre la Copa América Femenina

https://youtube.com/shorts/BsdCjJSkm3g?si=LzsWL49lQZn1GtkB La décima edición de la Copa América Femenina inicia este viernes 11 de julio, consolidándose como el principal torneo de selecciones femeninas en Sudamérica. Quédate...

La producción petrolera en el Medio Oriente

https://youtube.com/shorts/O7Y7-iTpcdE?si=nOHRUqCA0hfOLOV9 El Medio Oriente condensa cerca del %80 de las reservas petroleras a nivel mundial, adicionalmente, representa un monto importantisímo de la producción petrolera. Irán posee...

CP Producciones y Vibra Productions se unieron para presentar a Jowell y Randy en concierto

En un emocionante anuncio, CP Producciones y Vibra Productions han confirmado su colaboración para llevar a cabo un evento sin precedentes en el icónico...

Wall Street abrió en rojo, sin apenas cambios, con cautela por los aranceles en EEUU

Wall Street abrió este jueves en rojo, sin cambios prácticamente, con cautela por parte de los inversores por los aranceles en EEUU, impulsados por...

Operativo policial abatió a alias «Cachete», quien mantenía azotado el sector El Guarataro, en Caracas

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, durante la XIV graduación de Operadores Tácticos Especiales, dio a conocer la neutralización de...