23.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Bielorrusos vuelven a las calles para exigir renuncia de Lukashenko

Fecha:

Comparte:

Las fuerzas de seguridad bloquearon los accesos a las principales avenidas del centro de la ciudad y acordonaron la plaza de la Independencia de Minsk, lugar habitual de concentraciones opositoras de las últimas semanas

Decenas de miles de personas volvieron a salir a la calle este domingo 6 de septiembre, en distintas ciudades de Bielorrusia, para exigir la renuncia del presidente, Alexandr Lukashenko, en el marco de las mayores protestas postelectorales en la historia de esa república ex soviética.

La principal protesta antigubernamental, al igual que en otras ocasiones, tiene lugar en Minsk, donde la marcha opositora se celebra en medio de fuertes medidas de seguridad.

La policía bielorrusa advirtió que aumentaría el número de los agentes y militares en las calles de la capital, donde la oposición se propone a repetir el éxito de la convocatoria del domingo pasado, que reunió a más de 100.000 asistentes.

En particular, las fuerzas de seguridad bloquearon los accesos a las principales avenidas del centro de la ciudad y acordonaron la plaza de la Independencia de Minsk, lugar habitual de concentraciones opositoras de las últimas semanas, según el portal Tut.by.

También fueron cerradas varias estaciones del metro de Minsk, de acuerdo a los medios locales.

Hombres vestidos de uniforme impiden además a los manifestantes acercarse a algunos edificios gubernamentales y monumentos, donde fueron instalados cercos de vallas metálicas y vehículos blindados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jaime Ponce desde AVJ: “La organización autosustentable del pueblo es el mejor instrumento del poder comunal nacional”

El abogado y analista político afirmó que “la gestión pública del Gobierno nacional es la clave para resolver los problemas de las comunidades organizada...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...