22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Bachelet pide solidaridad mundial con Birmania e informa de 45 detenciones

Fecha:

Comparte:

La alta comisionada de la ONU señaló que entre los detenidos tras la declaración militar de un estado de emergencia se encuentran líderes políticos, pero también defensores de derechos humanos, periodistas y activistas

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó hoy su preocupación por la situación política en Birmania (Myanmar), pidió solidaridad internacional con ese país, e informó de que al menos 45 personas, entre ellos, varios parlamentarios, han sido detenidos.

«Pido a la comunidad internacional que muestre su solidaridad con el pueblo birmano en este momento, y que todos los Estados con influencia tomen medidas para evitar el derrumbe de los frágiles avances democráticos y en derechos humanos que Birmania ha logrado en su transición desde un régimen militar», señaló en un comunicado.

La expresidenta chilena señaló que entre los detenidos tras la declaración militar de un estado de emergencia se encuentran líderes políticos, pero también defensores de derechos humanos, periodistas y activistas.

«Hay preocupantes denuncias de ataques y amenazas a periodistas, restricciones de internet y en las redes sociales, que reducirán el acceso a la información y la libertad de expresión en este momento tan crucial para el pueblo de Birmania», subrayó la alta comisionada.

Bachelet subrayó que la fuerte presencia de fuerzas de seguridad en la capital birmana, Naipyidó, y en otras ciudades del país, alimenta los temores a que haya «una violenta represión de las voces disidentes».

«Recuerdo a los líderes militares que Birmania está obligada por las leyes internacionales de derechos humanos, que incluyen el respeto a la reunión pacífica, y pido que se abstengan de usar la fuerza de forma innecesaria o excesiva», concluyó.

Paralelamente a las declaraciones de Bachelet, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su profunda preocupación y subrayó que los últimos acontecimientos «representan un serio golpe a las reformas democráticas en Birmania».

El Ejército de Birmania declaró este lunes el estado de emergencia y anunció que tomará durante un año el control político del país tras detener a varios miembros del Gobierno, incluida la líder birmana y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

El hasta ahora vicepresidente, Myint Swe, quien fue nombrado en el cargo por los militares gracias a la potestad que les reserva la actual Constitución, asumió la presidencia interina y le cedió todos los poderes al jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing.

El parlamento de Birmania tenía previsto celebrar hoy la primera sesión de la legislatura tras las elecciones de noviembre de 2020, cuando la Liga Nacional para la Democracia (LND), formación de Suu Kyi, consiguió una aplastante victoria.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...