24.6 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Argentina reportó cuarta muerte por coronavirus este sábado #21Mar

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

La víctima es una mujer de 67 años. La ministra de Seguridad argentina, Sabina Frederic, advirtió que desde este sábado los controles en la vía pública «serán más estrictos»

Argentina reportó este sábado su cuarta muerte por COVID-19, mientras las autoridades exhortaron a cumplir el aislamiento obligatorio para toda la población que rige desde el viernes con el fin de ralentizar el ritmo de crecimiento de los casos de corunavirus, que ascienden a 158 en la nación suramericana.

Fuentes oficiales confirmaron el fallecimiento de una mujer de 67 años y con diagnóstico confirmado de coronavirus que falleció en la mañana de este sábado en una unidad de terapia intensiva de una clínica de la ciudad bonaerense de Luján.

La mujer había viajado al exterior con su esposo, también ingresado en un hospital.

MÁS CONTROLES

En una acción conjunta y que ha mostrado unidos a dos rivales políticos, el alcalde capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hicieron presentes en un control de seguridad en el puente Pueyrredón, uno de los principales que unen la ciudad de Buenos Aires con la provincia homónima.

En ese punto han controlado a los conductores, quienes solo pueden circular si integran alguno de los grupos exceptuados de la cuarenta, como el personal de la salud, el transporte o de tareas de abastecimiento.

«La mayoría de la gente cumple, pero siempre está la excepción de algún irresponsable. Vamos a ser muy estrictos», advirtió en rueda de prensa el alcalde de Buenos Aires, donde el viernes, en el primer día de aislamiento, la policía detuvo a dos centenares de personas por violar la orden de quedarse en casa.

Por su parte, Kicillof dijo que, además de los controles policiales, se realizan fiscalizaciones en los comercios para sancionar los «abusos» en materia de precios.

ADVERTENCIAS

Por su parte, la ministra de Seguridad argentina, Sabina Frederic, advirtió que desde este sábado los controles en la vía pública «serán más estrictos».

La ministra no descartó la posibilidad de instaurar un «estado de sitio» si persisten los incumplimientos, aunque dijo que «por ahora» el Gobierno «no cree que sea necesario» adoptar esa medida.

«Se aumentarán los controles para que los argentinos cumplan con la norma establecida», ratificó por su parte el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al ingresar hoy a una reunión de ministros con el presidente Alberto Fernández.

OBJETIVO: APLANAR LA CURVA DE CONTAGIOS

El número de casos confirmados de Covid-19 en Argentina ascienden a 158, cuatro de ellos fallecidos.

Del total de contagios, 122 tienen antecedentes de viaje al exterior, 22 están relacionados con una transmisión local en un conglomerado urbano y catorce permanecen en investigación epidemiológica.

De acuerdo a los datos oficiales, hay 31 pacientes que ya han sido dados de alta.

La sectaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, insistió este sábado en rueda de prensa que el Gobierno adoptó no solo medidas «oportunas y drásticas» para hacer frente a la pandemia sino además tomó la decisión de «hacer todo lo posible para que esas medidas se cumplan, controlarlas y monitorearlas, inclusive con sanciones para quienes no las cumplan».

«Tenemos la inmensa oportunidad de ver y escuchar lo que está pasando en Europa. Ellos nos dicen que no subestimemos la pandemia, nos dicen que nos quedemos en casa. Sabemos que si en estos días logramos miinimizar la transmisión, vamos a poder achatar la curva (de contagios) para que el sistema de salud pueda dar respuesta a las personas que tengan síntomas», dijo Vizzotti.

EXCEPCIONES AL AISLAMIENTO

Mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno sumó diez tipos de actividades a la nómina de excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio para toda la población dispuesto hasta el 31 de marzo.

Se han añadido a los exceptuados, entre otros, el personal de locales de comida con servicio de reparto a domicilio, de industrias que realicen procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción, de elaboración de biocombustibles, de operación de centrales nucleares y de los hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Santa Teresa 1796 presentó su primera edición limitada

Esta nueva presentación llegará a los mercados de Venezuela, Estados Unidos, Francia e Italia Santa Teresa 1796, el ron súper premium con mayor número de...

Unión Internacional de Pensionistas y Jubilados respalda a jubilados de Pdvsa en huelga de hambre: Reclaman lo que les pertenece

"Esta realidad muestra la difícil situación por la que pasa la clase obrera hoy en Venezuela", señaló la organización en un comunicado La Unión Internacional...

Venesti y Jay Wheeler deslumbran con el lanzamiento de «Goodbye»

Disponible junto con su video musical en todas las plataformas digitales En un revolucionario giro para la música urbana contemporánea, Venesti, el artistacolombiano que está...

Jubilados de Pdvsa en huelga de hambre se siguen consumiendo sin conseguir respuesta de las autoridades

Son ocho hombres de más de 55 años de edad que están dispuestos a dar "el todo por el todo" A los pies de un...

Abierto servicio de imagenología en La Guaira

Los pacientes se atienden por orden de llegada y debe presentar la orden médica para la realización de exámenes especiales Este martes 3 de octubre,...