17.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Va a subir el dólar: ¿Cómo no quedarse con los bolívares en las manos?

Fecha:

Comparte:

Muchos han hallado resguardo en las criptomonedas y en otros medios digitales.

Venezuela vuelve a estar en la mira del mundo debido a la alarmante situación hiperinflacionaria. Según un informe reciente del FMI, FocusEconomics cree que la inflación seguirá disminuyendo. Esta podría descender hasta la zona de 2.014%, en comparación al 2.960% registrado el año pasado. 

Pero sigue siendo una situación de inflación de más de 2.000%. Para locales y foráneos es difícil explicar cómo subsiste una familia venezolana en tal situación. La constante pérdida de valor de la moneda limita cualquier oportunidad de ahorro del venezolano.

Quedarse con los bolívares en las manos

El bolívar, otrora una moneda regional e internacionalmente apreciada, hoy es vista con temor por si un repentino brinco en el precio de la divisa norteamericana le resta la mitad de su valor.

Sin embargo, no solo es la subida del precio lo que dificulta el comercio con efectivo en el país. Sino también es carecer de una entrada de dólares en efectivo suficiente para suplir la demanda. 

El ciudadano de a pie, muchas veces acaba quedándose “con los bolívares en las manos,” luego de que se anuncie alguna medida que pudiera alterar el precio de la escasa divisa. En muchas oportunidades, los cambistas suelen tomarse con mayor reserva la venta, hasta que el mercado no fije un nuevo precio, para luego comenzar a vender nuevamente.

Por su parte, muchos han hallado resguardo en las criptomonedas y en otros medios digitales. A costa de tener que pagar comisiones altísimas que finalmente pueden acabar no siendo rentables.

Cripto dólares como respaldo

Uno de los más crecientes medios de respaldo para el bolívares se han vuelto los cripto dólares o Dólar Tether. Esta moneda fue creada para estar a la par del dólar estadounidense. 

Fue desarrollada por el estadounidense J.R Willet, mejor conocido como “el creador de las ICO” y fundador de la Omni Foundation.

En Venezuela, algunas empresas han comenzado a trabajar con esta tecnología.

Por ejempĺo, la empresa global Remitano, con presencia en todo el globo, ha abierto operaciones en Venezuela. Consigo nace la propuesta de democratizar las criptomonedas para los venezolanos que no tienen la capacidad de comprar dólares en cantidades como 10$ o 20$ en ahorros en Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas utilizadas a nivel global.

Desde su página web o aplicación, puedes hacer transacciones instantáneas de tu cuenta bancaria o Pago Móvil, a criptomonedas y viceversa. Como parte de su propuesta, las transacciones cuestan la menor comisión posible en el país.

¿Quieres comprar criptomonedas pero son muy costosas? En le caso de la empresa  Remitano puedes comenzar a ahorrar comprando a partir de 0.25 dólares y comenzar a ahorrar. Regístrate ahora.

Adicionalmente. la plataforma tiene actualmente cuenta con muchas actividades para incentivar al uso del dólar digital (USDT) y al mismo tiempo generar oportunidades de conseguir esta divisa. Tanto para inversores grandes como pequeños.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económucas de este jueves 10 de julio será...

«Vivencia Cinética» expone la evolución del cinetismo con una experiencia inmersiva en Las Mercedes

"Vivencia Cinética" es una exposición que narra el Cinetismo en Venezuela y con una obra inmersiva que los amantes del buen arte podrán disfrutar...

Cabello anunció marcha este #10Jul y arranque de campaña el #11Jul

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, anunció que el oficialismo marchará este jueves. "Nosotros marchamos todos los días", aseguró el ministro de Relaciones Interiores,...

Gremios universitarios protestan este #10Jul y envían mensaje al gobierno: «Estamos a tiempo de enmendar» el bono vacacional

"Tenemos todo el mes de julio" para incorporar el bono de guerra económica como base de cálculo del bono vacacional, indicó el presidente de...

Protección Civil alerta que trasladaron a 170 familias a refugios debido a las lluvias en el sur de Venezuela

Las autoridades del estado venezolano de Amazonas trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo "inminente" por la crecida del...