25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

¿Por qué el dólar paralelo aumentó aceleradamente durante el mes de julio?

Fecha:

Comparte:

El economista Jesús Casique detalló los factores que inciden en el comportamiento de la moneda estadounidense y aseguró que las cifras “no deben ser revisadas de manera coyuntural sino estructural”

El tipo de cambio del dólar paralelo mantuvo un comportamiento de aceleración durante lo que va en el mes de julio.

La tasa de cambio del dólar paralelo para el 1 de julio se ubicó en Bs 3.242.565,89, sin embargo la última semana de julio, según la cuenta @enparalelovzla la moneda americana ha tenido un descenso y se ubicó el 29 de julio en 4.079.142,07 bolívares, para una variación acumulada del 25,79%.

El economista Jesús Casique explicó que la aceleración del dólar se debe a una fuerte apreciación del tipo de cambio real y señaló que Venezuela para el mes agosto estaría al mismo nivel de Grecia en el marco hiperinflacionario, elemento que también incide en el comportamiento de la divisa americana.

“El tipo de cambio en Venezuela está fuertemente apreciado, no hay que revisar las cifras de cambio de un día para otro sino de manera estructural, Venezuela está atravesando 43 meses de hiperinflación», dijo Casique.

“En la medida que se siguen alimentando estos niveles de hiperinflación, el tipo de cambio continuará con un fuerte tipo de cambio real”, agregó.

En segundo lugar sostuvo que “las expectativas de los agentes económicos y continúa la monetización del déficit del Banco Central de Venezuela (BCV)”. Además, indicó que los agentes económicos buscan “un bolívar que está totalmente pulverizado”

“Si seguimos con la máquina monetizando los déficit de Pdvsa vamos a continuar con el marco hiperinflacionario”, alertó el especialista en materia económica.

En este sentido, el economista destacó que si el gobierno decide quitarle los seis ceros a la moneda, continuará la inseguridad en los indicadores económicos.

“Si vamos a una reconversión monetaria no se resuelve el tema estructural de la economía; es únicamente un proceso contable, pero seguirían los desequilibrios fiscales y monetarios».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detalles | Conviasa inició pruebas de vuelo en la ruta Maiquetía – Mérida

El aeroplano tiene capacidad para 46 pasajeros y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos El presidente de la aerolínea...

Académicos y defensores de DDHH proponen constituir frente para luchar contra proyecto de ley que restringe a las ONG

Crear un frente común que permita resistir la ley contra las ONG, si finalmente es aprobada por la Asamblea Nacional, es una propuesta que...

Alerta que 50% de la flota de transporte pesado se encuentra paralizada

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara de Carga en Carabobo, señaló que más del 50% de la flota del transporte pesado se encuentra de...

PCV pide incluir a Maduro en investigación contra la corrupción

El PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, "como si se tratara de un problema de orden interno del...

José Guerra: Lo robado debe estar en forma de yates, edificios, aviones y cuentas bancarias

José Guerra también manifestó el convencimiento de que el presidente Nicolás Maduro tenía conocimiento de los manejos irregulares en PDVSA El economista y exdiputado José...