25.4 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025
Publicidad

Rusia niega que OPEP+ valore suspender incremento de la producción a partir de abril

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, continúa con el plan inicial: aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril

Fecha:

Comparte:

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, mantiene en firme la decisión de incrementar la producción de crudo a partir de abril, pese a las noticias publicadas en varios medios sobre una presunta evaluación del cartel de continuar sin cambios en los niveles de extracción de petróleo, afirmó este lunes el vice primer ministro ruso, Alexandr Novak.

«Tuvimos recientemente una reunión del comité ministerial de monitoreo, en la que no tomamos ninguna decisión (diferente) al respecto. A día de hoy mantenemos la fecha de abril (para el incremento de la producción). No hemos discutido nada más al respecto», afirmó Novak a la prensa, citado por Interfax.

Sin embargo, señaló que la OPEP+ «tiene la posibilidad de monitorear mensualmente» la situación.

El vice primer ministro comentó así la información aparecida en varios medios de la posible postergación del incremento de producciones de crudo por parte de la organización.

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, integrado por este bloque y diez aliados externos, incluida Rusia, planea aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril, pese a la petición del presidente de EEUU, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que se sigue el plan de devolver al mercado de forma gradual, en 18 meses, un total de 2,2 millones de barriles diarios (mbd), que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargado de supervisar el cumplimiento de los acuerdos dentro de la OPEP+, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EEUU con la imposición de aranceles a Canadá, México y China.

Para el año que viene, los doce miembros del grupo y sus diez aliados, entre ellos Rusia, deberían producir 42,9 mbd, unos 300.000 bd más de lo previsto hasta ahora.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Esperando al Italiano” vuelve a las tablas este fin de semana

Después de 15 años de funciones ininterrumpidas, "Esperando al Italiano" regresa con nuevas funciones en el Centro Cultural Chacao este fin de semana y...

¡Balón al aire!: Inició la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto

Emoción en los gimnasios de baloncesto y fogueo en los tabloncillos. Este viernes #14Mar se dio inicio a la temporada 2025 de la Superliga...

Consultor Aknatón Matute: En situaciones de incertidumbre debes dar la mejor versión de ti en lo profesional y en lo personal

"El liderazgo, en este momento, requiere mucho de inteligencia emocional" a escala mundial, subraya el psicólogo y socio de la firma de consultoría y...

Pilotos y equipos de la temporada 2025 de la Fórmula 1

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está a punto de comenzar, y los equipos han confirmado sus alineaciones. Este año, la parrilla estará...

Arranca la Temporada 2025 de la Fórmula 1: novedades, fechas claves y todo lo que debes saber

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está a punto de comenzar, y los aficionados al automovilismo no podrían estar más emocionados. Con el...