18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Programa Petróleo por Venezuela podría generar 8 mil millones de dólares anuales para atender la crisis humanitaria

Fecha:

Comparte:

Para Francisco Rodríguez, la ejecución de este plan solo será posible si Nicolás Maduro y Juan Guaidó logran un acuerdo político

El economista Francisco Rodríguez presentó este lunes el programa Petróleos por Venezuela como una de las opciones para atender la crisis humanitaria en el país, ya que podría generar 8 mil millones de dólares al año para la compra de alimentos y medicinas.

En un conversatorio organizado por la Fundación Petróleo por Venezuela, Rodríguez indicó que en medio de las sanciones de Estados Unidos, este programa podría ser factible con la emisión de una nueva licencia de excepción  humanitaria por parte del Departamento del Tesoro que permita la compra de alimentos y medicinas.

Sin embargo, alertó que solo será posible si Nicolás Maduro y Juan Guaidó logran un acuerdo político que permita la ejecución de este programa.

Asimismo, el economista explicó que el programa que propone es diferente al convencional porque una instancia autónoma e independiente sería la responsable de realizar el proceso de compra y distribución de los alimentos y medicinas dirigidos a la población.

Igualmente, plantean que la distribución se realice a través del sector privado.

La nutricionista y activista Susana Raffalli, quien también participó en el conversatorio, aseguró que esta crisis tiene dos tipos de afectados: «los que murieron y los que se quieren morir porque no aguantan».

Raffalli también explicó que en el país nos encontramos ante una crisis venezolana cuyo fin es indeterminado, lo que conlleva al desgaste de la población que se mantiene en el país.

Para Raffalli, una iniciativa como el programa Petróleos por Alimentos no será suficiente para ese desgaste, por lo que solo podrá acabar con las necesidades de alimentos y medicinas.

Señaló que una iniciativa de este tipo debe ir a la par con solucionar los requerimientos de agua potable de la población, al tiempo que debe distribuir alimentos fortificados.

Finalmente, Jesús «Chuo» Torrealba pidió construir opciones que permitan atender a las víctimas de la emergencia humanitaria compleja.

También resaltó que no existe una solución violenta a la crisis de Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...