21.5 C
Caracas
domingo, 02 abril, 2023

Elías Matta: Ahora en Maracaibo un litro de gasolina se vende en 3 dólares y cuesta 6 veces más que en EEUU

Fecha:

Comparte:

“Ahora los venezolanos son los que pagan la irresponsabilidad, la corrupción cometida por este régimen, y tienen que comprar la gasolina a precios que superan abruptamente los internacionales», subrayó el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional

El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, el diputado por el estado Zulia, Elías Matta, reveló que la industria petrolera no tiene capacidad para cubrir el mercado nacional de gasolina, que no llega a 100 mil barriles diarios, porque el gobierno de Maduro destruyó todo el parque refinador de petróleo, es por eso que no hay combustible en el país, ni dinero para importarlo.

Explicó el parlamentario que la pandemia de COVID-19 llegó a Venezuela en momentos de una crisis humanitaria aguda, con los servicios públicos colapsados. “En Venezuela no hay agua, no hay gas, electricidad y sumando a esta situación tan grave no hay gasolina, siendo Venezuela el país con las mayores reservas petroleras del mundo y sin embargo no hay combustible”, recalcó el diputado Matta

Agregó que, por la falta de combustible no hay forma de trasladar los alimentos a los diferentes centros de consumo del país, incluyendo la capital; es decir, que en los próximos días la población venezolana corre el riesgo de quedarse sin alimentos perecederos. “Además de todas las calamidades que están enfrentando con el colapso de los servicios públicos y de ñapa una pandemia mortal».

Dijo que los médicos, enfermeras y trabajadores de la salud no pueden trasladarse a los diferentes centros asistenciales para atender a las personas porque no tienen gasolina, y la poca que hay, la destinan a funcionarios del régimen, la Guardia Nacional y la Policía.

Considera que es inaudito que Venezuela no tenga gasolina, si tiene 303 mil millones de barriles de petróleo probados, y sin embargo, no tiene como atender el servicio de gasolina a 30 millones de habitantes aproximadamente.

“Dejaron caer la producción de petróleo en 2 millones 462 mil barriles. Eso significa que a Venezuela, le dejaron de ingresar cerca de 50 mil millones de dólares gracias a estos grandes irresponsables”. Además, «destruyeron el parque refinador que era una envidia para toda América Latina y para el mundo, que era capaz de refinar un 1 millón 300 mil barriles diarios. En su mejor momento, Venezuela llegó a consumir unos 600 mil barriles en el mercado interno y hoy consume apenas unos 120 mil barriles diarios, unos 90 mil de gasolina y 30 de diésel”.

“Ahora los venezolanos son los que pagan la irresponsabilidad, la corrupción cometida por este régimen, y tienen que comprar la gasolina a precios que superan abruptamente los internacionales. Por ejemplo, en Maracaibo un litro de gasolina lo vende a 3 dólares, 6 veces más que en Estados Unidos que un litro de combustible cuesta 40 centavos de dólar, esto es gracias a estos grandes irresponsables que destruyeron todo el parque refinador del país”, reiteró el diputado zuliano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué tipo de palmas son las que usamos para celebrar el Domingo de Ramos?

Para obtener las hojas de palma, el proceso previo puede demorar hasta un año, y antiguamente, debido a las distancias, las iglesias atravesaban dificultades...

Juan Carlos Barreto: La ley contra las ONG «va a afectar la vida del ciudadano común» en Venezuela

El director del Centro para Paz y los Derechos Humanos de la UCV afirma que, en Venezuela, "son todas las formas de disidencia las...

Víctor Rago, candidato a rector de la UCV: Al gobierno hay que recordarle que su obligación es entenderse con las universidades

La universidad corre el riesgo real de extinguirse, alerta el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de...

Aquí 9 datos sobre esta celebración del Domingo de Ramos

Para el bien espiritual de los fieles conviene que se lea por entero la narración de la Pasión, y que no se omitan las...

Conmebol pide a FIFA «encontrar juntos un camino» para albergar Mundial 2030 

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, aseguró que la candidatura suramericana honrará la "memoria" e "historia" de este deporte El presidente de...