22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Y anuncia más protestas: Sindicato de la salud denuncia pago chucuto del cestaticket y deuda millonaria por uniformes

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Unos 20 mil trabajadores que trabajan en dos instituciones han sido afectados por la eliminación de uno de sus cestaticket, y alrededor de 350 mil reclaman el pago incompleto de su bono por uniforme, detalló Mauro Zambrano, dirigente del Sindicato de Hospitales y Clínicas

El pago chucuto de los cestaticket y una deuda millonaria por concepto de uniformes denunció este jueves el sindicato de la salud de Venezuela.

Mauro Zambrano, dirigente del sindicato de hospitales y clínicas, precisó que más de 20 mil trabajadoras y trabajadores de la salud tienen dos cargos en instituciones públicas, y por ende, cobraban su doble cestaticket. Pero recientemente les eliminaron uno, lo que les golpea directamente el estómago. «Haces doble jornada y te pagan uno», criticó en rueda de prensa.

Zambrano indicó que en los centros de trabajo nadie da explicaciones por esta reducción. «Ellos te dicen ‘ese es el sistema Patria’. Esa es la respuesta. No hay un criterio. El criterio es que se paga por el sistema Patria».

Otras bonificaciones, que debían recibir por partida doble quienes tienen varios cargos, ya habían sido recortadas, refirió el dirigente. Pero el corte en el cestaticket causó una reacción porque es dinero usado para la comida.

Los beneficios contractuales se corresponden con el cargo, y deben ser pagados «de la misma forma», enfatizó Pablo Zambrano. Quitarles a los trabajadores su cestaticket es una aberración laboral, y no hay dónde reclamar, porque nadie sabe dónde queda la plataforma Patria.

El pago incompleto por concepto de uniforme también ha generado el rechazo de los trabajadores, porque afecta a una masa laboral de más de 350 mil personas. «Un trabajador que debe cobrar 250 dólares por uniforme ahora va a cobrar 49 dólares». La devaluación del bolívar los golpea hasta en la ropa para trabajar, porque «nos van a pagar 1.300 bolívares (10 salarios mínimos), que el año pasado eran 250 dólares y ahora son menos de 50 dólares». Entre junio y julio tendrían que recibir 650 bolívares más 950 bolívares de uno de los pagos pendientes desde el año pasado.

Señaló que los dirigentes sindicales han tenido que lidiar con hostigamiento de los cuerpos de seguridad del Estado, con las «entrevistas» de funcionarios del Sebin. «Los dirigentes hemos asumido esa responsabilidad, y es por eso que les decimos a los trabajadores: si nosotros estamos asumiendo esa responsabilidad tenemos que salir en conjunto para lograr lo que nosotros queremos, que es la reivindicación completa».

Ante esa situación, subrayó, «debemos lograr algo en unidad, bien planificado; que salgamos todos, si es posible, a la Vicepresidencia de la República, porque el instructivo Onapre ¿quién lo dirige? Es la vicepresidencia».

Pablo Zambrano reportó lo que sucede en el área de «recursos inhumanos» del Ministerio de Salud, y lamentó el despido de una trabajadora que tiene un hijo con parálisis cerebral.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...