25.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Salario, pensiones, contratos colectivos y libertad: Comité de Conflicto presenta su pliego de exigencias a los candidatos presidenciales

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Derogar el memorándum 2792 y el instructivo de la Onapre son dos demandas que reiteraron trabajadoras y trabajadores de todo el país

Con la advertencia de que no le darán un cheque en blanco a nadie, pero con el entusiasmo que les genera la posibilidad de un cambio político, los integrantes del Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha presentaron este miércoles 3 julio su pliego de exigencias a los candidatos presidenciales.

Recuperar el valor del salario con la Constitución como referencia, restitución de los contratos colectivos, revalorización de los jubilados y pensionados y derogación del memorándum 2792 y el instructivo de la Onapre son algunas de las medidas expuestas por los voceros de la actividad: Thony Navas, de Fenasirtrasalud; Ana Yánez, de Unete; y Pedro Arturo Moreno, de la CTV.

«Todas las luchas, una sola lucha» fue la consigna que identificó el acto «Salario, democracia y libertad», al cual asistieron organizaciones y figuras de la izquierda, el chavismo apartado del poder (como la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución), dirigentes de centroderecha como César Pérez Vivas, partidos como Voluntad Popular y centrales sindicales como la CUTV. La variedad de posturas ideológicas que confluyeron en el auditorio de la Apucv da cuenta del rechazo que generan, en el ámbito laboral, las políticas del Ejecutivo.

El Himno Nacional, interpretado por el coro de la Federación Venezolana de Maestros, marcó la apertura.

El economista y vicepresidente de la Apucv, profesor Luis Crespo, subrayó que la política económica «asfixia y sacrifica a los trabajadores» y su mayor expresión es la congelación del salario mínimo desde hace más de 800 días. Se ha puesto a los trabajadores «a pagar la crisis de la nefasta política económica de Nicolás Maduro».

Navas manifestó que el gobierno es «reaccionario, antipopular y enemigo de los trabajadores». Manifestó que el cambio político que ocurra en Venezuela no debe repetir los errores del bipartidismo, ni entregar la soberanía nacional. Apuntó que están de acuerdo con la reconstrucción nacional, pero no debe concretarse con el sacrificio de los trabajadores y sus familias.

Entre las primeras medidas que le solicitan al nuevo mandatario destacan «la libertad para todos los trabajadores y demás presos políticos, el regreso de los exilados y la apertura a las más amplias libertades».

Al nuevo gobierno «le planteamos una exigencia que es el clamor de todos los trabajadores», que es «el incremento de un salario mínimo» según el artículo 91 de la Constitución, remarcó Yánez.

La dirigente citó el artículo 89 de la Carta Magna, sobre la progresividad d elos derechos de los trabajadores, pero en el país «vamos como el cangrejo: todo lo que teníamos, todo lo qie se logró, fue eliminado».

Una de las propuestas que leyó Yánez es la implementación de un plan de emergencia en materia alimentaria para los sectores del país en situación de vulnerabilidad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Aníbal Sánchez: El CNE debe dar a conocer quiénes son los candidatos para las elecciones del #27Jul

El consultor electoral Aníbal Sánchez indicó este jueves que el cronograma electoral para el 27 de julio está "bastante ajustado", e incluso, han faltado...

Diputado Correa criticó el «silencio» de la OEA y ACNUR sobre la situación que atraviesan los venezolanos en EEUU

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, afirmó que es "muy grave la situación que viven actualmente los venezolanos en Estados Unidos y recordó...

«La abstención le causa mucho daño a cualquier elección»: Conrado Pérez invitó a venezolanos a participar en comicios municipales (+Video)

Conrado Pérez , rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), advirtió este jueves #3Jul que los llamados de abstención que realizan los dirigentes políticos...

Raúl Angulo asume la presidencia de Profranquicias con el objetivo de atraer nuevos afiliados y fomentar la intergremialidad

Impulsar alianzas con otras Cámaras, que permitan formentar la intergremialidad en Venezuela, y atraer nuevos afiliados, son parte de los propósitos que se plantea...

Saúl Yánez candidato a la Alcaldía de San Francisco de Yare: «La gente está cansada de la violencia, el país está en paz»

El candidato a la reelección de la Alcaldía de San Francisco de Yare, Saúl Yánez, aseguró que "ya la gente está cansada de la violencia, creo...