18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Hasta economistas de izquierda niegan que las sanciones de EEUU sean las culpables del hambre y la escasez en Venezuela

Texto: Vanessa Davies. Foto:

Fecha:

Comparte:

Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas del presidente Hugo Chávez en el año 2007, y Manuel Sutherland, economista marxista, aseguran que la caída de la economía venezolana comenzó mucho antes de las medidas coercitivas

Aunque el mandatario Nicolás Maduro asegura que la falta de medicinas y alimentos se debe a las sanciones de la Administración Trump, los números que analizan los economistas Rodrigo Cabezas y Manuel Sutherland indican lo contrario. Ambos tienen en común, además de sus críticas a la gestión madurista, el ser de izquierda.

Cabezas, quien se desempeñó como ministro de Finanzas del presidente Hugo Chávez en el año 2007, asegura que las decisiones del Ejecutivo son las que han llevado a la escasez.

Sutherland, por su parte, realizó una investigación en la que concluyó que las sanciones le han reportado un beneficio ideológico a Maduro, porque las usa para excusarse por la ineficiencia de su gestión.

Ambos expertos participaron este martes en un foro organizado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

Sutherland aseveró que las sanciones lo que han hecho es agravar una crisis preexistente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...