26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Escalada en conflicto comercial EEUU – China arrastró nuevamente las acciones en Wall Street

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones restó 286,14 puntos y se ubicó en 25.490,47, mientras que selectivo S&P 500 retrocedió 34,03 enteros y cerró la jornada en 2.822,24

Wall Street cerró este jueves 23 de mayo con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,11% en reacción a la escalada del conflicto comercial EEUU-China y a nuevos datos macroeconómicos flojos.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 286,14 puntos, hasta situarse en 25.490,47, a la vez que selectivo S&P 500 retrocedió un 1,19% o 34,03 enteros, hasta 2.822,24.

Mientras tanto, el índice compuesto del mercado Nasdaq se deslizó 1,58% o 122,56 unidades y cerró en 7.628,28.

Foto: EFE.

El parqué neoyorquino atravesó una jornada negativa desde la apertura y el Dow Jones llegó a dejarse unos 400 puntos en su peor momento, pero hacia el final de la sesión recuperó algo de terreno, impulsado por la tecnológica Intel (1,64%).

Esa fue una de las más beneficiadas entre la media docena de firmas que cerraron en positivo en el grupo de las 30 grandes cotizadas, así como Home Depot (1,64%) y Johnson & Johnson (0,72%).

No obstante, abundaron los descensos, que fueron notables en el caso de United Technologies (-3,63%), Dow Inc (-2,99%), IBM (-2,90%), Cisco (-2,69%), Walgreens (-2,51%) y Exxon Mobil (-2,36%).

Por sectores, la mayor caída fue para el energético (-3,13%), vinculado a los precios del petróleo; el tecnológico (-1,73%) y el industrial (-1,59%), vinculados a las tensiones comerciales.

Foto: EFE

El conflicto entre las dos mayores potencias del mundo sigue preocupando a los mercados, que ven alejarse la posibilidad de una resolución después de la imposición cruzada de aranceles de la semana pasada y entre las desavenencias tecnológicas relacionadas con Huawei.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo este jueves en CNBC que es importante que continúen las conversaciones comerciales, y reiteró las acusaciones de que esa empresa trabaja con el Gobierno chino: «El consejero delgado (CEO) de Huawei, al menos, no está diciendo la verdad a la gente estadounidense».

Los analistas apuntan que otro de los temores es relativo a al crecimiento global, precisamente cuando este jueves la firma IHS Markit divulgó su índice del sector manufacturero en EEUU, que cayó en mayo a mínimos de hace más de 9 años, y el Gobierno informó de que las ventas de nuevos hogares bajaron un 6,9 % en abril.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crecimiento del sector calzado depende de un mejor poder adquisitivo del venezolano, afirma Cavecal

El presidente de la Cámara del Calzado, Tony Di Benedetto, informó este miércoles que no han recibido las órdenes de compra esperadas para el...

AN aprobó en primera discusión el proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El Poder Legislativo en sesión ordinaria prevista para el este miércoles aprobó con "urgencia reglamentaria" el nuevo instrumento legal La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó...

ONU recordó que los fallos de la CIJ son vinculados para Venezuela y Guyana

António Guterres reiteró su apoyo "al uso exclusivo de medios pacíficos para resolver disputas internacionales" El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Tiroteo en universidad de Las Vegas deja múltiples víctimas

El sospecho realizó varios disparos en el recinto universitario e hirió a varias personas. De momento, la Policía busca a a un hombre armado...

Alianza Lápiz rechaza «entrepitura de Cuba» en el diferendo del Esequibo

Antonio Ecarri destacó que se debe comunicar a todas las empresas y calificadoras de riesgo del mundo el "resultado de este mandato y del...