22.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Se mantiene el esquema 7+7: ¿Qué dice el sector privado?

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

Consultamos a representantes del sector comercio e industrial, también al comerciante que labora en semana radical frente a las restricciones 

Los diversos sectores económicos privados estaban a la espera del posible levantamiento del esquema 7+7 para esta semana del 26 al 31 de julio, luego del anuncio días atrás por parte del mandatario Nicolás Maduro. «He estado pensando en flexibilizar casi totalmente todas las medidas de restricción y confiar en los cuidados de la familia y la gente, abrir las compuertas”, dijo en su momento

Sin embargo, el gobierno de Maduro anunció nuevamente semana radical aunque con flexibilización para el comercio y el transporte. «Serán siete días de cuarentena flexible, las podríamos llamar a partir de hoy, pero se mantiene el 7+7», ratificó.

Por su parte, comerciantes, civiles y sectores privados reaccionan ante la no supresión del esquema impuesto por el mandatario del chavismo como presunto mecanismo para evitar el incrementos de contagios de la COVID-19.

«Resulta difícil establecer a priori las causas que motivaron al Ejecutivo nacional a mantener el esquema 7+7, son muchas las que pudieran establecerse; desde evitar la gente en la calle en el ejercicio de protestas por la violación de otros derechos fundamentales; la inflación, la pérdida de poder adquisitivo, la falta de vacunación oportuna y la escasez de combustible», indicó Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, durante entrevista para Contrapunto.

Los representantes del sector comercial, en reiteradas ocasiones, han sostenido que este esquema impuesto por el gobierno de Maduro dificulta la reactivación económica y merma el crecimiento de las empresas y comercios.

«Esto perjudica a la población porque eso genera mayores costos de transacción y lo que se busca es reactivar la economía», dijo Palacios.

Asimismo, el también abogado señaló que para reanudar la actividad económica se deben considerar la modificación de algunas limitaciones.

«La reactivación económica viene acompañada de otras decisiones; la racionalidad en materia tributaria y el levantamiento de obstáculos para la circulación libre (…) esto sería eficiente entre los primeros pasos», indicó.

Por último, reiteró que es fundamental «evitar la muerte y cierre de empresas por no mantener la actividad económica bajo un esquema errático que perjudica a la misma población porque incrementan los costos de transacción entre los agentes económicos privados», concluyó.

Por otra parte, el nuevo presidente de Conindustria, Luigi Pisella, sostuvo que «tener servicios públicos competentes es de los primeros elementos para operar en semanas flexibles».

Pisella alertó, que «la escasez de combustible golpea directamente la movilización de los venezolanos en el país» así como también incide en la operatividad de las industrias, empresas y comercios.

En cuánto a los riegos de contagio frente a la posible supresión del 7+7, «nosotros estamos dispuestos a colaborar con un plan de vacunación que propuso Fedecámaras» además, señaló que también debe acompañarse de campañas de concientización para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

¿Qué dice el comerciante?

“Hoy es radical e igual estamos trabajando normal, porque el horario es el mismo que manejamos en semanas flexibles, uno trabaja a puerta cerrada e incluso ya las personas saben y a veces tocan las santamarías porque se sigue trabajando mientras se pueda”, dijo encargado de tienda Seven’s.

Por otra parte, muchos encargados están ajenos a los diversos motivos que pudieran estar influyendo para la suspensión del 7+7; incluso desconocen la existencia de la variante Delta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Mi apoyo es con nuestro candidato Bernabé Gutiérrez», sostiene Oscar Ronderos

El lider político invitó a los militantes del partido en "sostener la unidad de la organización para hacer posible la victoria presidencial del 2024" El...

Este septiembre se convirtió en un mes «lluvioso extremo» en Caracas según la estación hidrometeorológica de la UCV

Es el septiembre con más lluvia en 74 años, explicó el profesor e investigador Valdemar Andrade Septiembre de 2023 se convirtió en un mes "lluvioso...

Presidente de la Asociación de Profesores-UCV pide que no haya doble rasero sobre la tortura: «Ni Jorge Rodríguez padre, ni John Álvarez»

"Los hechos que condujeron a la muerte de Jorge Rodríguez padre son absolutamente condenables, y una de las grandes aspiraciones de este país es...

«Estás inhabilitada y no vas»: Diosdado Cabello le cierra la puerta de nuevo María Corina Machado

"Que siga rodando. Que se pare cuando choque contra la acera" Nuevamente el dirigente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, le cerró la puerta a María...

Diosdado anuncia «un cafecito militante» del PSUV este #28Sep para hablar sobre el Esequibo

"Vamos a invitar a los vecinos aunque no sean chavistas", indicó El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el pueblo sabe...