21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Licores populares: Aguardiente, ron y anís lideran el mercado

Grecia Monasterio l @greciamonasterio

Fecha:

Comparte:

Especialistas del mundo licorero y consumidores, aseguran que en Venezuela, la compra en dólares desplazan el bolívar «en un 70%» 

El gremio de licores es otro de los sectores que se han visto afectados por la profunda crisis económica que golpea a Venezuela; con el fin de conocer el escenario actual tras la pandemia, Contrapunto realizó un recorrido por las licoreras de Caracas y conversó con el expresidente de la Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas (Civea).

En los últimos años, las conocidas bebidas espirituosa lideran el mercado de las licoreras, en referencia a los «licores secos, que son los aguardientes que no llegan a ser ron -es caña con añadido de ron- eso es lo que ha proliferado y las importaciones de productos puerta a puerta», señaló el expresidente de Civea, Guillermo Cárdenas.

En este sentido, el mercado de licores por razones económicas se ha incrementado esta categoría, a pesar de que siempre ha existido la venta de «licores populares».

«Como industria la evasión, gran partes de los importadores son empresas que no pasan por el tema fiscal por parte del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat)» es decir, que no pagan los impuesto y este es un elemento que impacta para quienes lo importa.

Por su parte, el director de Civea, Luis Enrique Cárdenas, asegura que «el sector formal ha decaído aproximadamente desde el 2015 hasta la fecha». Además, destacó la profundización de la caída de licores para el 2020, debido al «agobio de tres factores», dijo.

Principalmente, señaló «el descenso de la demanda, por razones económicas» en segundo lugar, explicó que desde el año anterior «el sector ha sido excesivamente regulado por los impuesto, ocasionando una carga desproporcionada» y por último, «tenemos un mercado ilícito, creciente en el mercado venezolano».

Licorerías, consumidores y forma de pago

En Venezuela, el consumidor ha abandonado las cervezas y está moviéndose a los licores espirituosos «compran rones menores a 6 dólares y el anís que actualmente tiene un precio promedio de $5», así lo indicó encargado de licorería en Chacaíto.

En consecuencia, Guillermo Cárdenas señaló «a nuestro juicio la economía y la compra de licor está el marcada en 65% por el pago en dólares».

Sin embargo, el consumo de bebidas alcohólicas es una tradición social en el país «siempre va haber consumo de bebidas alcohólicas», dijo Enrique Cárdenas.

La época con mayor incremento en la industria licorera es el mes de diciembre, sin embargo el director de Civea, detalló que la temporada predominante va marcada desde «septiembre hasta marzo» pero destacó que fechas navideñas «pueden cuadriplicar los meses de venta», concluyó Enrique Cárdenas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ozzy Osbourne: «En el mejor de los casos, me quedan diez años de vida»

No pierde la esperanza de volver a subirse a un escenario para despedirse del público y agradecer por todos lo años de su carrera El...

Venezuela y Cuba firman siete acuerdos de cooperación en materia turística y cultural

Con el objetivo de fortalecer la actividad turística de Venezuela en el mercado internacional, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, suscribió...

Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar: «Se acordó prorrogar la tregua humanitaria por dos días más en Gaza»

El acuerdo incluiría la liberación diaria de diez rehenes en Gaza, mujeres y niños, a cambio de 30 prisioneros palestinos en cárceles israelíes El grupo...

Inameh prevé cielo despejado en gran parte del país

Venezuela amanece con cielo de parcial a despejado; sin embargo, se observan algunas células convectivas aisladas asociadas a precipitaciones y actividad eléctrica al oeste...

Maduro se reunió con Yulimar Rojas como parte de la campaña para defender el Esequibo

La atleta venezolana invita a la población a votar el próximo #3Dic en el referéndum consultivo  Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se reunió con Yulimar...