19.3 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Fedecámaras: Las soluciones a los problemas vienen a la iniciativa privada

Fecha:

Comparte:

Carlos Fernández, nuevo presidente de la organización indicó que «el país siempre ha estado de acuerdo en que se deben buscar soluciones a través de la política»

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, señaló sobre la presencia de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en la Asamblea Anual del gremio que «es un hecho notorio que están reconociendo a la institución como la máxima representación del empresariado venezolano».

De igual manera, indicó que «estamos tranquilos en nuestra consciencia» y agregó que «el país siempre ha estado de acuerdo en que se deben buscar soluciones a través de la política».

«Celebro que se está dando una consonancia entre lo que el país aspira y lo que la dirigencia política está proponiendo, y esto debemos estimularlo», resaltó.

Comentó que la recuperación del ingreso del trabajador venezolano «es un esfuerzo que va más allá de los empresarios y de los sindicatos. Necesita de mucho apoyo. Tenemos que tener un plan de vida en común que le de al país sentido, unidad, arraigo y compromiso por ese futuro y así seguir construyendo a la nación».

«Las soluciones a los problemas vienen a la iniciativa privada. Es importante aclarar que esto no se circunscribe únicamente a las empresas, hablo de toda iniciativa de personas que desarrollen actividades por cuenta propia», sumó.

No obstante, en el programa «Con Criterio», transmitido por el Circuito Onda La Superestación, comentó que en la actualidad, el trabajo debe estar al servicio del hombre, pero hoy en día ocurre lo contrario.

«El pueblo ya no puede esperar más, urgen las soluciones. Por ello, debemos crear un modelo económico productivo e inclusivo que involucre a todos los factores políticos y a los ciudadanos. No puede ser un pacto de élites», propuso.

Recordó que desde 1920 a 1978, Venezuela tuvo una economía «productiva extraordinaria que permitió una movilidad social muy importante. Hoy en día, y desde hace mucho años, eso no ocurre».

«No hay créditos y sin eso no hay crecimiento económico. Por ello, debemos crear un debate que involucre a todos los sectores del país para definir qué vamos a hacer», precisó.

Manifestó que el modelo económico que se aplique «tiene que estar basado en las potencialidades económicas y humanas, por eso debemos consultarlo con el país. Hay que tener perspectiva de futuro y no solo actuar en respuesta a la coyuntura política actual».

«El futuro es directamente proporcional al esfuerzo de sus ciudadanos. Tenemos que construir juntos las bases para el futuro. Tenemos más de 20 años tratando de resolver esto, y nos hemos quedado atrasados en comparación con el resto del mundo», acotó.

Enfatizó que «los problemas económicos no se resuelven con leyes. Ni las leyes ni los decretos son panaceas, porque si eso fuese así, Venezuela tuviese la economía de Singapur».

Con información de Finanzas Digital

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #20Mar

El tipo de cambio oficial registra su tercera semana estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Leonardo Palacios: «La presión tributaria es irracional y la paga el consumidor»

El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que el IGTF debe ser suprimido porque empuja la inflación Desde el sector comercio se...

Petro suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que está en duda las intenciones de este grupo en la busqueda de la paz...

Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es "la prisión más segura de América...

Presidente de Fedecámaras en Valera: “Gran parte de la recuperación económica se debe a la microeconomía”

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, visitó la ciudad de las siete colinas con el objetivo de discutir y escuchar las contribuciones que la...