25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

El coronavirus ocasionará pérdidas de al menos 22.000 millones de dólares en el turismo

Fecha:

Comparte:

Los 22.000 millones de dólares representan el escenario más optimista contemplado por el estudio, publicado el 11 de febrero por el instituto Oxford Economics

La epidemia del nuevo coronavirus reducirá los ingresos del turismo mundial en al menos 22.000 millones de dólares, correspondientes a los turistas chinos «que están dejando de viajar en estas semanas», afirmó la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), al diario español El Mundo.

«Hemos realizado un cálculo preliminar que estima que esta crisis costará al menos 22.000 millones de dólares al sector», afirma en la entrevista Gloria Guevara, presidenta del WTTC.

«El cálculo está basado en la experiencia de crisis anteriores, como la del SARS o el H1N1, y toma como referencia las pérdidas derivadas de los turistas chinos que están dejando de viajar en estas semanas», agregó.

Los 22.000 millones de dólares representan el escenario más optimista contemplado por el estudio, publicado el 11 de febrero por el instituto Oxford Economics, y basado en la hipótesis de una caída del 7% de los viajes efectuados al extranjero por clientes chinos.

La pérdida global para el sector podría elevarse a 49.000 millones de dólares, si la crisis dura tanto como la del SARS de 2003, y a 73.000 millones de dólares si se prolongara más, apunta Oxford Economics.

Las economías más afectadas serán las más dependientes del turismo procedente de China continental, tales como los territorios de Hong Kong y Macao, así como Tailandia, Camboya o Filipinas, detalla Oxford Economics.

La epidemia, descubierta en diciembre en la ciudad china de Wuhan, ha contaminado a unas 78.600 personas en este país, y de momento murieron más de 2.700.

Desde hace unos días, se ha propagado rápidamente a varias regiones del mundo, en particular Europa, y también América Latina, donde se registró un primer caso en Brasil.

El miércoles, la Organización Mundial del Turismo (OMT), pidió reducir al mínimo los impedimentos «inútiles» al tráfico y comercio internacionales que podrían derivarse de las medidas de lucha contra el virus. La agencia de la ONU con sede en Madrid, dijo temer, precisamente, repercusiones negativas en el turismo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

IPYS Venezuela denunció que PNB allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este miércoles que la Policía allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas, en...

«No son delincuentes»: Inició la recolección de firmas en apoyo a migrantes detenidos en EEUU y El Salvador (+Fotos)

Bajo un ambiente de música venezolana y con el grito de "no son delincuentes, son nuestros hermanos", este miércoles 19 de marzo se dio...

«No hay sanciones, lo que hay son ladrones»: Así gritaron los manifestantes de la UCV a los policías que les impidieron marchar

La marcha, encabezada por la rectora encargada, Fátima Garcés, y por los dirigentes de los gremios ucevistas, se encontró con una barrera de la...

Gal Gadot recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Gal Gadot se convirtió en la primera actriz israelí en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles...

Llaman «mentirosa» a Meghan Markle por receta de waffles

Una publicación realizada este lunes por Meghan Markle en las redes sociales volvió a generar polémica sobre su veracidad e hizo que la duquesa de Sussex...