22.3 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

¡Cuesta abajo! Disturbios hacen caer valor del peso chileno

Fecha:

Comparte:

El peso chileno siguió desplomándose este miércoles y el precio del dólar se anotó un nuevo récord al rozar los 800 pesos, la cifra más alta desde 2002, debido a las incertidumbres que genera el estallido social que vive Chile y que está a punto de cumplir cuatro semanas

La divisa estadounidense cerró este miércoles en 795,5 pesos frente a los 781,7 pesos del día anterior, pese a la intervención verbal del Banco Central (BC), que no logró calmar los ánimos.

La institución dijo que está monitoreando la situación y que tiene los instrumentos necesarios para intervenir, y aseguró que el país cuenta con un «sistema financiero solvente, una situación fiscal sólida, un nivel adecuado de reservas internacionales y fondos soberanos y expectativas de inflación ancladas en 3 %».

El ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, mostró por su parte cierta inquietud y dijo que la depreciación del peso chileno frente al dólar «tiene impacto en los precios, la inflación y una parte importante de bienes que consumimos».

«Es fundamental que los chilenos, todos, hagamos un esfuerzo por contribuir a la normalidad del país, a la vida cotidiana, porque si vuelve la vida cotidiana, las empresas vuelven a funcionar normalmente y los trabajadores vuelven a trabajar cotidianamente», apuntó Briones.

El alza histórico del precio del dólar está afectando también a la bolsa, cuyo principal índice, el IPSA, registró el martes una caída del 3,6 %, su segundo mayor desplome desde el inicio de las protestas, y acumula desde el estallido de la crisis social un desplome acumulado del 12,5 %, lo que se traduce en una pérdida de 27.884 millones de dólares en capitalización bursátil.

El estallido social que vive Chile, el más grave desde el retorno a la democracia en 1990, ya se ha cobrado la vida de veinte personas -cinco de ellas a manos de las fuerzas de seguridad- y ha causado miles de heridos y detenidos, así como denuncias de abusos y torturas por parte de los agentes.

Las protestas se iniciaron el pasado 18 de octubre en respuesta a la subida del precio de pasaje de metro, pero se convirtieron en un clamor popular contra el Gobierno y el desigual modelo económico del país.

El Gobierno ha presentado desde entonces una serie de medidas sociales, que no convencen a los manifestantes, y el domingo anunció el inicio de un proceso constituyente, que ha sido criticado por la oposición porque pide un mecanismo más participativo para escribir una carta magna y que no sean los parlamentarios los que redacten el nuevo texto. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El petróleo cotiza al alza este miércoles #29mar

El barril de petróleo sigue subiendo el miércoles, el WTI y el Brent cotizan en su nivel más alto en más de dos semanas El...

Para este miércoles se espera cielo despejado en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé para este miércoles cielo despejado en gran parte del país.   https://twitter.com/INAMEH/status/1641005683461029889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1641005683461029889%7Ctwgr%5E19aff456463d192624e45bdbd9a9c7dd944271d0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Fvenezuela-amanece-cielo-parcial-despejado%2F Del mismo modo, pronosticó que...

Video | Realizan audiencia de presentación por tramas de corrupción en PDVSA y sistema judicial

Según medios oficialistas, por la trama de corrupción en Pdvsa, han sido detenidos durante este mes, 10 funcionarios públicos, 11 empresarios asociados en operaciones...

Aprobada en segunda discusión Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista

De manera unánime la Asamblea Nacional aprobó la ley para proteger a las personas con Trastornos del Espectro Autista. También gozó del voto de...

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...