21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Cámara Venezolana de la Industria del Vestido advierte que los consumidores siguen buscando la ropa más económica

Fecha:

Comparte:

La industria textil ha sufrido lo mismo que la industria de la confección y quedan pocos productores de textiles nacionales, explicó Roberto Rimeris, presidente de Cavediv

Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido, afirmó este viernes que este no ha sido un año fácil para la industria de la comfección del país. Rimeris señaló que la venta de textiles nacionales se ha reducido por la competencia de productos importados favorecidos por la tasa de cambio previa a la devaluación.

«Hay nuevas marcas que han abierto, que son de altísima calidad», acotó. «Las grandes cadenas de tiendas con precios más competitivos tienen productos de China», exportaciones que entran con beneficios. «Tenemos productos de marcas internacionales muy caras» y también «grandes y masivas importaciones de textiles más económicos». Consultado sobre la calidad, apuntó que «hay de todo».

Acotó que no hay datos oficiales: «El producto importado es la gran mayoría de la oferta», 70% o más, y las industrias nacionales han ido cerrando o se han informalizado. La cámara tenía 400 afiliados y ahora quedan 25. «Dos o tres talleres importantes han cerrado» por baja demanda.

Rimeris apuntó que el poder adquisitivo afecta tanto a lo nacional como a lo importado, pero acotó que el bolsillo mermado del consumdiro se va por el producto más econòmico.

«Los nacionales tenemos que competir buscando los nichos de mercado, que sí los hay». Venezuela es un país productor, diseñador y consumidor de trajes de baño. También, el de las nuevas actividades deportivas, como el pádel. Igualmente, los pequeños emprendedores «que diseñan para damas productos exclusivos».

Para favorecer a la industria nacional se necesita financiamiento a mediano y largo plazo, puntualizó Rimeris; es para renovar parque industrial. Instó a no seguir fortaleciendo la compra de los dólares, y a buscar otras maneras de controlar la inflación. La instancia local está afectada por bajos tributos e importaciones fuertes, recordó el dirigente gremial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...