22.1 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023
Publicidad

Banco Mundial confirmó planes de asistencia para Venezuela

Fecha:

Comparte:

«El Banco se está preparando para eso, pero la situación es complicada en el terreno», dijo el presidente del organismo en su primera rueda de prensa

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, confirmó este jueves que la institución multilateral está trabajando para asistir ante la «grave crisis humanitaria» en Venezuela «a medida que la situación evoluciona».

«Venezuela es una gran preocupación para todos nosotros, incluyendo el Banco Mundial (…) Estaremos involucrados a medida que la situación evoluciona y el Banco se está preparando para eso, pero la situación es complicada en el terreno«, dijo Malpass en su primera rueda de prensa como máximo directivo del BM.

La semana pasada, el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, anunció que el organismo multilateral está preparando un plan de ayuda social «ambicioso» para lanzar en Venezuela cuando haya las «condiciones adecuadas».

Carlos Végh, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial / Foto: EFE

«El banco está preparando un plan de ayuda social sumamente ambicioso, que se pondrá a disposición de las autoridades venezolanas en cuanto se den las condiciones adecuadas», explicó Végh en una rueda de prensa al presentar el informe de previsiones del BM para Latinoamérica.

Respecto a si el BM pretende reconocer a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela, Malpass apuntó que serán los «accionistas» quienes decidan al respecto.

Malpass, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, fue confirmado para su cargo el pasado 5 de abril para encabezar el organismo por un periodo de cinco años.

Malpass fue nominado por el presidente Donald Trump para ocupar el cargo / Foto: EFE

En el informe presentado el jueves pasado en Washington, el BM consideró que Venezuela vive «la peor crisis en la historia moderna de la región», al pronosticar que su PIB se va a contraer este año un 25% adicional, después de una caída del 17,7% en 2018.

El BM señaló entonces que las condiciones socioeconómicas de Venezuela «continúan deteriorándose rápidamente» por la caída en el precio del petróleo, las políticas «altamente distorsionadoras» del gobierno, un ajuste fiscal desordenado y una mala gestión económica.

El PIB real en Venezuela se contrajo 17,7% en 2018 y es probable que caiga 25% en 2019, según el pronóstico del BM, lo que implicaría una caída acumulada del PIB del 60% desde el año 2013.

La tasa anual de inflación alcanzó un 1.370.000% a finales de 2018, debido al efecto acumulativo de una tasa mensual del 121%, según el Banco Mundial, que calcula que este año el incremento de los precios llegará a 10.000.000%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precios del crudo rompieron su racha bajista mostrando leves recuperaciones al cierre de la jornada de este viernes

Tras seis sesiones en caída libre, la confianza de los inversionistas en posibles abstenciones a los recortes de producción voluntarios por parte de la...

Así es el mega contrato que firmó Shohei Ohtani con Dodgers de Los Ángeles

Antes de su cumpleaños 30 el 5 de julio, tenía un promedio de .274, con 171 jonrones, 437 remolcadas y 86 bases robadas, así...

Envían a la cárcel a un exguerrillero de las FARC por traficar armas para las disidencias

Un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel como integrante de una red de tráfico de armas que abastecía a los disidentes...

Venezuela anuncia que sostendrá «reunión de alto nivel» con Gobierno de Guyana

El Gobierno de Venezuela recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana para tratar el diferendo...

Exhuelguistas de hambre de Pdvsa solicitaron al MP investigar presunto desfalco de más de 200 millones de dólares

Desde 2018 se han extraviado "226 millones de dólares que hasta la fecha no se sabe dónde fueron a parar", apuntó el jubilado Julio...