27.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Banco Mundial calcula que este año se incrementen los precios en Venezuela a 10.000.000%

Fecha:

Comparte:

Banco Mundial pronostica que este año Venezuela reducirá 25% adicional del PIB después de una caída del 17,7% en 2018

Expertos del Banco Mundial (BM), tras pronosticar que Venezuela este año reducirá 25% adicional de su Producto Interno Bruto (PIB), considera que el país vive «la peor crisis en la historia moderna de la región».

El BM, a través de un informe semestral sobre las previsiones de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe, indicó que «nada podía preparar a la región para la escalada de la crisis económica, social y humanitaria en Venezuela, de lejos la peor crisis en la historia moderna de la región».

Para el BM las condiciones socioeconómicas de Venezuela «continúan deteriorándose rápidamente» por la baja del precio del petróleo, las políticas «altamente distorsionadoras» del gobierno, un ajuste fiscal desordenado y una mala gestión económica.

Según el BN, la monetización de la deuda del sector público por parte del gobierno venezolano es otro factor que ha afectado el devenir del país, causando hiperinflación, devaluación y una masiva contracción en el producto y el consumo.

El PIB real en Venezuela se redujo 17,7% en 2018 y es factible que baje un 25% en 2019, según pronostica el BM, lo que implicaría una caída acumulada del PIB del 60% desde el año 2013.

El Banco Mundial calcula que este año el incremento de los precios en Venezuela llegará a 10.000.000% y recordó que la tasa anual de inflación alcanzó un 1.370.000% a finales de 2018, debido al efecto acumulativo de una tasa mensual del 121%.

El estudio efectuado por el BM citó estimaciones de fuentes no oficiales que sugieren que la pobreza ha alcanzado al 90% de la población venezolana.

Por otra parte, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (2019) informó que para fines del 2019 se estima que el número de emigrante supere los 5 millones.

En su informe el BM redujo hasta el 0,9% las previsiones de surgimiento económico para América Latina durante este año, específicamente por el desarrollo «débil o negativo» en Brasil, México y Argentina y el «trágico colapso» en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Organizaciones de trabajadores discutieron en asamblea un acuerdo unitario para cambiar la política salarial del gobierno

"El pacto no persigue crear una nueva organización sindical, ni una nueva central ni nada parecido. Se trata de un gran acuerdo político para...

Prohíben salida del país al expresidente argentino Alberto Fernández por delitos de corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) no podrá salir de su país por una orden judicial tras ser acusado de corrupción en la contracción de seguros por...

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...

Sector comercial creció 20% en el primer semestre de 2025

El sector comercial venezolano sigue en crecimiento, así lo reportó la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y la Cámara Venezolana de Centros...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que...