22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Banco Mundial evalúa plan para atender la pobreza en Venezuela “cuando las circunstancias se den”

Fecha:

Comparte:

El economista jefe del organismo para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, dijo que para la recuperación del país se necesitarán «decenas de miles de millones de dólares»

El Banco Mundial (BM) explora alternativas y está formulando posibles planes para atender la pobreza en el país como parte de un programa amplio de recuperación económica del país, dijo Carlos Végh, economista jefe del BM para América Latina y el Caribe.

En entrevista con AFP, explicó que el banco sigue de cerca la situación venezolana pese al cierre de sus oficinas en Caracas en 2009. Según el economista un plan de recuperación para Venezuela tendría tres pilares:

  1. Combatir la inflación y estabilizar la macroeconomía, lo cual estaría a cargo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
  2. Aumentar la producción de petróleo, que cayó a la mitad desde 2014.
  3. Atender el área social, que es donde participaría el Banco Mundial junto a otros organismos, como el FMI, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), y posiblemente la CAF.

«Para el Banco, las prioridades serían combatir la pobreza, que estimamos en 90%, y abordar la falta de comida y medicamentos. Estos planes no están aún confirmados y son para aplicar cuando las circunstancias se den. ¿Cuándo será eso? No se sabe», dijo.

Asimismo, indicó que es muy difícil estimar cuánto dinero se necesitará para ayudar a Venezuela, «pero van a ser decenas de miles de millones de dólares».

Al ser consultado sobre cuánto tiempo llevará recuperar la economía venezolana, respondió que ayudar a eliminar el déficit fiscal, y por lo tanto la hiperinflación, será «lo más rápido».

«Mejorar la producción de crudo va a ser un poco más lento porque (la estatal petrolera) Pdvsa ha sufrido de falta de mantenimiento y capacidad técnica. Atender lo social quizás será lo que demore más, porque la crisis humanitaria y social no tiene precedentes en la historia moderna de la región», aclaró.

«Venezuela es un ejemplo a no seguir»

El economista jefe del BM agregó que el país adoptó, empezando por Hugo Chávez y después con el presidente Nicolás Maduro, «un modelo de desarrollo que claramente no funcionó y que estuvo a cargo de gente que no estaba capacitada para cumplir con las funciones básicas del Estado».

«Venezuela tiene las reservas petroleras comprobadas más importantes del mundo, y PDVSA, que siempre fue un pilar fundamental, se desmoronó. Venezuela es un ejemplo a no seguir», expresó.

Prefirió no comentar sobre si la aplicación de sanciones complica más el panorama, «porque es un tema político».

Finalmente, afirmó que él no dolarizaría Venezuela, porque «95% de las hiperinflaciones se solucionaron eliminando el déficit fiscal con ayuda financiera, y estableciendo un tipo de cambio fijo del dólar a la moneda doméstica por un plazo establecido, que luego se puede flexibilizar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes en la lista de excarcelados tras el canje de presos con EEUU

Los excaldes Carlos Chancellor, Fernando Feo y Jordan Sifuentes habrían sido excarcelados ayer 18 de julio, según una actualización de la lista emitida en...

¿Quiénes integran la nueva directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027?

Dos representantes del sector comercio, uno que atiende el sector primario y uno con trayectoria en los servicios, fueron los designados para regir el...

Conoce los seis aspirantes que disputarán la Alcaldía de Ciudad Bolívar

En medio de un clima electoral marcado por los desafíos económicos y sociales, seis candidatos disputan la alcaldía de Angostura del Orinoco (antes Heres),...

Los ocho aspirantes que buscan la Alcaldía de Barinas

Con la mirada puesta en el Palacio Municipal, varios nombres resuenan en la capital llanera, marcando el pulso de una contienda electoral que definirá...

Estos son los cuatro candidatos que disputarán la Alcaldía de Maracay

En Girardot, municipio clave de Aragua, cuatro candidatos se disputan la alcaldía en unas elecciones marcadas por el reto de atender las demandas de...