22.4 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

En mayo, la inflación subió a 7,6%, dice la OVF

Fecha:

Comparte:

La OVF señaló que los salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto por parte del gobierno es muy baja

Finalizó el mes de mayo y la tasa de inflación mensual alcanzó a 7,6%, la acumulada a 84,9% y la anualizada 458%. Respecto a abril, la tasa mensual de inflación se triplicó, aunque la tasa de doce meses se desaceleró, según datos difundidos este lunes, por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central (BCV).

La OVF señaló que este comportamiento de la inflación está ocurriendo en un entorno donde los signos de una «significativa caída del nivel de actividad son indiscutibles, ostensibles en menores ventas del comercio y una producción industrial que se contrajo durante el primer trimestre del año 2023».

Asimismo señaló que «salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto por parte del gobierno es muy baja».

Al comparar la cifra de 7,6% de inflación durante mayo respecto al aumento del tipo de cambio de 8,5% en el mismo mes, es clara la estrecha relación entre ambas variables, no obstante, como se mencionó, la debilidad de la demanda, explicada por la política de compresión salarial que ha venido aplicando el gobierno.

A nivel de los principales componentes que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor, destacan los aumentos experimentados por los rubros Esparcimiento 13,3%, Vestido y Calzado 16,7%, Equipamiento del Hogar 11,4% y Alquiler de Vivienda 10,3%. Los alimentos que habían tenido alzas modestas, en mayo  se incrementaron 6,5%. Todo ello pone de manifiesto, que la política económica aplicada ha sido ineficaz para contener el alza de precios, aún con la retracción inducida de la demanda agregada. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...

Liberan a 8 militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

Fueron liberados ocho militares detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018,...