22.4 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

BCV recortó la intervención cambiaria a 54 millones de dólares este #5Junio

Fecha:

Comparte:

El precio del dólar en las mesas cambiarias de la banca subió 6,13% en mayo, luego de haber reportado alzas inferiores a 1% en marzo y abril

En lo que va de 2023, el BCV ha colocado en la banca por intervención cambiaria un total de 1.910 millones de dólares. En mayo, el tipo de cambio oficial subió 6,13%.

El Banco Central de Venezuela (BCV) inicia el mes de junio con una intervención cambiaria de 54 millones de dólares, la menor venta de divisas a la banca desde la semana del 6 de marzo y además, un descenso de 55,38% en comparación con los 121 millones que colocó en la semana precedente.

El tipo de cambio establecido para esta operación es de 28,52 bolívares por euro, que equivalen a 26,6 bolívares por dólar, un incremento de 1,39% en comparación con el precio de la intervención anterior.

El precio del dólar en las mesas cambiarias de la banca subió 6,13% en mayo, luego de haber reportado alzas inferiores a 1% en marzo y abril.

Luego de los incrementos del bono contra la Guerra Económica y del Cestaticket complementario al salario, sin incidencia en el régimen prestacional, la presión financiera sobre el Estado se incrementó y ello explicaría una mayor emisión monetaria, aunque los datos del Banco Central de Venezuela reflejan que se ha mantenido un claro control sobre la liquidez.

Por otra parte, se ha mantenido también el control sobre el efecto multiplicador del crédito bancario, a través de un creciente requerimiento de encaje legal observado durante el último trimestre del año.

Con esta nueva intervención, el monto colocado por el BCV en el mercado cambiario en lo que va de año pasa la barrera de 1.900 millones de dólares, ya que la suma concreta es de 1.910 millones, levemente inferior a los 1.913,4 millones de dólares vendidos por el emisor en el mismo período del año pasado.

En esencia, el criterio parece ser mantener una estabilidad cambiaria sin incurrir en costos ostensiblemente mayores que en el ejercicio 2022, ya que las limitaciones de ingresos en divisas siguen vigentes, debido a las sanciones que pesan sobre la industria petrolera nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...

Liberan a 8 militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

Fueron liberados ocho militares detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018,...