27.6 C
Caracas
martes, 05 diciembre, 2023
Publicidad

BCV inyectó 180 millones de dólares e impone récord mensual de intervención cambiaria en octubre

Fecha:

Comparte:

El BCV vendió a la banca 180 millones de dólares este 31 de octubre y sobrepasó los 570 millones en el mes, la cifra más elevada en lo que va de año

Con los 180 millones de dólares vendidos a la banca este 31 de octubre por el Banco Central de Venezuela (BCV), el ente emisor colocó 578 millones en el mes que termina, la cifra mensual más elevada en lo que va de 2023, seguida por los 471 millones de dólares con los que intervino en el mercado cambiario durante mayo.

Octubre termina con la cuadragésima tercera intervención cambiaria del año, la cual establece un precio de 37,20 bolívares por euro, equivalente a 35,13 bolívares por dólar, el valor oficial de referencia para las transacciones que se realicen en el país durante este martes 31.

En comparación con la intervención anterior, el precio establecido subió 0,43%. En octubre, la cotización fijada por el BCV a los bancos aumentó 2,71%, mientras el tipo de cambio oficial se incrementó en 2,03%.

Fuentes financieras señalaron que la oferta del BCV ha sido suficiente, junto con las de otros actores, para mantener los precios contenidos en un período cuando se pensaba que podrían haber aumentado más por la entrada al último trimestre del año.

El economista César Aristimuño mantiene su expectativa de que el tipo de cambio oficial concluya el año entre 40 y 50 bolívares, un escenario que se fortalece por el levantamiento temporal de las sanciones aplicadas por Estados Unidos al sector hidrocarburos de Venezuela.

Sin embargo, la estrategia del Banco Central de Venezuela (BCV), en un contexto donde parece obvio que se producirá una mayor expansión de la liquidez disponible, parece enviar una señal contundente de estabilidad en el mercado cambiario.

Con el incremento mensual de 75,69% de la intervención cambiaria en octubre, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a los bancos un monto acumulado de 3.733 millones de dólares en 10 meses.

No obstante, este es un costo menor para el emisor si se compara con los 4.350 millones que llevaba acumulados a la misma fecha del año pasado.

Sin embargo, como dato curioso hay que señalar que la intervención cambiaria de octubre de este año fue mayor a los 540 millones que vendió durante el mismo mes del año pasado.

Fuentes financieras consultadas consideran que, a pesar de que el BCV puede mantener este promedio superior a los 500 millones de dólares de intervención en noviembre y diciembre, aún parece difícil que se alcancen los 5.400 millones de dólares que el emisor vendió a la banca al cierre de 2022, salvo que ocurra algún episodio de inestabilidad.

Eventos políticos recientes podrían obligar a revisar las expectativas sobre los ingresos en divisas, pero por ahora se mantienen los pronósticos de un incremento importante del flujo de recursos por exportaciones petroleras, lo que blindaría la estrategia de intervención cambiaria, que se complementa con otros aportes, como el de la petrolera Chevron.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Brian Nichols: Autoridades de Maduro necesitan demostrar el coraje de permitir que un candidato serio de la oposición se presente a las elecciones

María Corina Machado, que resultó electa como la candidata de la oposición para las elecciones presidenciales en una primaria, se encuentra entre los excluidos...

Economista Tamara Herrera no ve aumento salarial para 2024 pero sí ajustes en las bonificaciones

Para que vengan inversiones se necesita pleno respeto a la propiedad privada, tener una posición jurídica clara para convertir en ley lo que se...

Ángel Rodríguez: «Abrumadora victoria del sí evidencia voluntad de defender la soberanía»

El parlamentario enfatizó que, con el resultado alcanzado en la consulta popular, "el pueblo venezolano ratificó que la paz, el diálogo y la negociación...

Franquicias esperan que año electoral y levantamiento de sanciones sean positivos para el sector en 2024

"Seguimos apostando a que haya más y mejores condiciones para favorecer el emprendimiento en Venezuela, para que las pequeñas y medianas empresas sigan creciendo,...

«Es criminal minar la confianza en el Consejo Nacional Electoral», afirmó Luis Eduardo Martínez

Esta aseveración del dirigente y abanderado presidencial de la tolda blanca obedece a los señalamientos en contra de los resultados del referéndum consultivo desarrollado...