21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

Tomás Socías López: Venezuela recibirá 1.500 millones de dólares por factura petrolera en agosto, producto del trueque

Fecha:

Comparte:

El informe económico del analista también señaló que la reconversión monetaria que entra en vigencia el 1 de octubre no frenará la inflación en el país

El analista Tomás Socías López a través de su informe económico, político e internacional señaló que la medida de reconversión monetaria no detiene la inflación, el alto costo de la vida, ni genera empleo.

“La medida pudiera ser vista como un recurso que permite limpiar la cara de la inflación, sin embargo, no hay perspectivas todavía de la reducción de la misma”, destacó el documento.

Agrega que consiste en una medida “es una decisión que simplifica y moderniza la comercialización de la moneda y el billete en el país”.

Incluye el análisis que, “tiene que venir la generación de empleo con los sectores productivos para que no se dispare la inflación y la moneda de nuevo”.

De acuerdo con el documento, el Ejecutivo después de más de 18 meses, “recibirá este mes de agosto por primera vez, más de 1.500 millones de dólares líquidos o en efectivo, producto del trueque, aumento de la salida de buques de petróleo para su comercialización y otros ingresos».

Sobre la reciente derogación del decreto de libre importación y exoneración de aranceles a productos del exterior, el mapa país que dibuja Socias López contempla que traerá positivas consecuencias para la producción nacional. Pero añadió también “que el reajuste de aranceles tiene que ser discutido con los sectores productivos involucrados, si no el decreto no tendría su efecto”

Añade el análisis según informaciones confiables y confidenciales, que “aunque se niegue, como con la reconversión, aceptarían una ligera reducción del encaje legal”.

Según lo conocido para este análisis en materia política, “el Presidente se mantiene en su interés de pretender obtener provecho de la abstención actual opositora que continúa desanimada, con falta de esperanzas y sin confianza en el voto”.

“Recuerdan los más cercanos a Maduro, que el Presidente sigue manteniendo un perfil en contra de 82% de no aceptación nacional”.

Explica el informe que “estamos en los meses políticos antes de las elecciones de noviembre y se pretende un lenguaje duro alterno que mantenga el 18% pro proceso”, lo cual no es un retroceso en el proceso de apertura económica del Presidente.

Igualmente, según el documento, destacan los “cuestionamientos por poca asistencia a las elecciones del PSUV, retrasos de resultados y la pérdida evidente de liderazgo del Presidente y de Gobernadores claves”.

“Crecen las impaciencias en el partido, por la no aceptación en el país del líder del proyecto. En otras palabras, sigue el deterioro de la imagen, liderazgo y aceptación del presidente”, señaló el informe Socías.

En el ámbito internacional el documento elaborado por el especialista en estados de crisis adelantó que “continúan las aperturas de USA a pesar de los lenguajes, que se cruzan con la ligera activación económica del país”.

El documento elaborado por Tomás Socías contempla que Estados Unidos está detrás del acuerdo de México, lo que dificulta a ambas partes “patear la mesa”. De igual manera, destaca que las conversaciones privadas y secretas con el presidente Maduro continúan y enfatizó que la reunión de México puede permitir estabilizar la economía venezolana.

Con información de Banca y Negocios

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...