21.5 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Harari: Lo que elijamos en el próximo mes o dos para afrontar el coronavirus cambiará el mundo durante años, o incluso décadas

Fecha:

Comparte:

«Mi principal preocupación es que, debido a consideraciones cortoplacistas, la gente tome decisiones equivocadas como, por ejemplo, lidiar con la crisis implantando regímenes autoritarios o incluso totalitarios, en lugar de empoderar a los ciudadanos», alertó

«Lo que elijamos en el próximo mes o dos cambiará el mundo durante años o incluso décadas». Lo sostiene Yuval Noah Harari, historiador y escritor israelí considerado entre los pensadores destacados del siglo XXI.

«Mi principal preocupación es que, debido a consideraciones cortoplacistas, la gente tome decisiones equivocadas como, por ejemplo, lidiar con la crisis implantando regímenes autoritarios o incluso totalitarios, en lugar de empoderar a los ciudadanos», alertó. «O que países opten por el aislacionismo y persigan intereses nacionalistas, algo que tendría consecuencias terribles para el mundo al terminar la crisis», alertó en una entrevista para EFE, difundida por el diario Clarín.

Para Harari «es importante entender que estamos reescribiendo las reglas del juego. Del juego económico y político, todo está en juego. Estamos presenciando muchos experimentos en millones de personas, como en Estados Unidos, que va a implementar la renta básica universal dando dinero a todos sus ciudadanos durante la crisis. Ya se pensó en eso antes pero nadie lo hizo a esta escala y no sabemos cuáles serán las consecuencias. Subrayaría dos elementos principales: primero, que no hay nada predeterminado en la manera de lidiar con esta crisis y que hay muchas opciones, no una sola y, segundo, que las decisiones que tomemos tendrán un impacto durante años y décadas y reconfigurarán el planeta».

También dijo esperar «que la gente se dé cuenta con la crisis del error que hemos cometido al debilitar la solidaridad y cooperación internacional, y que al final de esta crisis salgamos con organizaciones internacionales más fuertes y con una profundización de la solidaridad global que nos ayudará a lidiar no solo con esta crisis, sino con otras en el futuro».

Lea también: https://www.clarin.com/cultura/harari-historiador-coronavirus-presenciando-experimentos-millones-personas-_0_4d0WuFl1J.html

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #28Nov

La variación respecto a la cotización fue de Bs -0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

Resistencia bacteriana (IV): Las superbacterias alarman a los médicos y se imponen en la agenda de salud pública

La Pseudomona aeruginosa, el Acinetobacter baumanii, la Klebsiella pneumoniae y, ahora, la Burkholderia cepacia preocupan en los hospitales venezolanos. La OMS incluyó 12 bacterias...

Gustavo Márquez: La votación popular puede presionar a Naciones Unidas para reabrir negociación sobre el Esequibo

"Independientemente de que el referéndum pueda ser una estrategia del PSUV-gobierno para manipular con una bandera nacionalista y tratar de recuperar espacios perdidos porque...

Chevron supera los 170.000 barriles diarios en Venezuela afirma el Ministerio de Petróleo

Erick Pérez, viceministro de Hidrocaburos habló sobre la porducciòn de la transanacional en las empresas en las que tiene participación en el país “Desde la...

Rafael Barazarte: La obra teatral Clarissa regresa el 2024 en gira por todo el país y los festivales internacionales

La obra Clarissa regresará el próximo año 2024, a inicios del mes de enero para "una temporada corta en Trasnocho Cultural y posiblemente luego...