28 C
Caracas
martes, 05 diciembre, 2023
Publicidad

De la música a las letras: Chico Buarque ganó el Premio Camoes de Literatura

Foto: Abril.com

Fecha:

Comparte:

Buarque, uno de los máximos representantes de la música brasileña, también se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro

El cantautor y escritor brasileño Chico Buarque ganó el Premio Camoes 2019, uno de los principales galardones de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra, informaron este martes en Río de Janeiro los organizadores.

Francisco Buarque de Hollanda, uno de los más conocidos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB), con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas, también se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro.

El músico, compositor y escritor brasileño de 74 años ha sido ganador en tres oportunidades del premio Jabuti, otro de los galardones más representativos de la literatura portuguesa por sus obras Estorvo (Estorbo) -con la que debutó como novelista en 1991- Budapeste (2004) y Leite derramado (Leche derramada – 2010).

O irmão alemão (El hermano alemán – 2014) es la quinta y más reciente novela Buarque, famoso mundialmente por canciones como Construçao, A Banda, Cálice y Apesar de Voce, que hicieron temblar a la dictadura brasileña (1964-1985) y lo obligaron a exiliarse en la década de los años 70.

Antes de su incursión en la novela, Buarque publicó cuentos, poesías y hasta musicales infantiles. Su primer libro publicado fue Ulisses, un cuento lanzado en 1966.

El premio, organizado por los Gobiernos de Portugal y Brasil, da a los ganadores un premio de 100.000 euros (unos 111.000 dólares).

Establecido en 1988, el Premio Camões de Literatura tiene como objetivo reconocer a un autor en lengua portuguesa que haya «contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural y literario» de esta lengua, a través de su obra conjunta.

El jurado encargado de elegir al ganador está compuesto por representantes de Brasil, Portugal y de los países africanos de habla portuguesa, una lengua que cuenta con más de 230 millones de hablantes en todo el mundo.

Entre los galardonados de las ediciones anteriores figuran autores como José Saramago, Miguel Torga, Eduardo Lourenço, António Lobo Antunes, Mia Couto, o Manuel Alegre, que se lo llevó el año pasado.

Con Buarque, Brasil ya suma 13 representantes entre los 31 galardonados, entre los cuales João Cabral de Melo Neto (1990), Rachel de Queiroz (1993), Jorge Amado (1994), Antonio Candido (1998), Rubem Fonseca (2003), Lygia Fagundes Telles (2005), João Ubaldo Ribeiro (2008) y Ferreira Gullar (2010). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Asocauchos pide medidas para promover los neumáticos hechos en Venezuela y se propone satisfacer 80% de la demanda nacional en 2024

El presidente de Asocauchos, Rafael Hernández, indicó este martes que este año aumentó la importación de neumáticos económicos "y la industria nacional apenas logró...

Científico chino presentó innovadora capa de invisibilidad

Este no es el único proyecto de invisibilidad de Junhao, de acuerdo al periódico El Mundo, que reveló que lleva tiempo trabajando en otros...

Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta comenzará gira nacional

Para finalizar, se presentarán en el Centro Nacional de Acción Social por la Música La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, dirigida por el maestro Christian...

Irán y Rusia firman acuerdo contra sanciones de Occidente

Rusia tiene sobre si más de 14 mil sanciones tras las acciones ejecutadas en Ucrania, mientras que a Irán se les impuso por apoyo...

2023 registró nuevo récord de emisiones de CO2 a la atmósfera

Aumentó 1,1 por ciento en comparación con el año anterior Global Carbon Project emitió su informe anual en el que detalló que el total de...