Una exhibición en homenaje a Da Vinci, un recorrido por los museos de Caracas, el 35 aniversario del Ensamble Gurrufío, la Compañía Nacional de Teatro se une a Ciudad Canción y la Cantata de Moscú en el Teresa Carreño son sólo parte de la lista de planes que tiene la ciudad para el fin de semana, ¡no te los pierdas!
VIERNES 28
Caracas, ciudad museo
Hora: 9:00 am
Lugar: Salida desde el Museo de Bellas Artes
Entrada: Libre
Recorrido a través de los museos que forman parte de la Fundación Museos Nacionales que busca promover el Patrimonio arquitectónico, histórico y artístico de la capital.
Vigencias a 500 años de Leonardo da Vinci
Hora: Desde 10:00 am, hasta 5:00 pm
Lugar: Galería CAF en la Av. Luis Roche de Altamira
Entrada: Libre
Rafael Araujo, Isabel Cisneros, Graziano Gasparini, Víctor Hugo Irazábal, Antonio López Ortega, Carlos Medina, Julio Pacheco Rivas, Aureliano Parra y Antolín Sánchez; son los nueve artistas que aceptaron el reto de expresar su conexión con la visión renacentista de da Vinci y sus distintas facetas, de forma ingeniosa e imaginativa.

Rarx: Disidencias sexuales e identidades diversas
Hora: 2:00 pm
Lugar: Museo Alejandro Otero, en La Rinconada
Entrada: Libre
Sobre la pregunta de ¿Qué es lo normal y qué es lo raro?, los artistas presentes en la muestra destacan en sus obras los cuerpos parlantes e identidades diversas en las que se muestra con la plástica, la diversidad y las identidades; al tiempo que se enfoca en cómo nos relacionamos.
Encuentro de Santos con la Banda Marcial de Caracas
Hora: 3:00 pm
Lugar: Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño
Entrada: Libre

En junio, nos encontramos con los santos afrodescendientes y se desborda la afrovenezolanidad junto a la Banda Marcial Caracas que rendirá homenaje a San Antonio, San Pedro, San Juan Bautista y San Benito a partir de las tres de la tarde en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
Km 32: El Muro de la Mente
Hora: 5:00 pm
Lugar: Centro Cultural Chacao
Entrada: Libre
La Fundación Venezuela Sin Fronteras trae esta Tertulia Emocional dictada por los coaches: Jesús Ramírez Eliett y Letty Navarro, quienes guiarán a los participantes por el camino a la superación del muro de la mente.
Art
Hora: 6:00 pm
Lugar: Trasnocho Cultural, C.C. Paseo Las Mercedes
Entrada: Bs 20.000
Un apasionado del arte moderno adquiere, por una cifra astronómica, un extraño cuadro del maestro Antrios; consistente en una mera tela blanca. Sus amigos intentan hacerle comprender que sobre la tela no hay nada, pero él se obstina en percibir una obra maestra del arte abstracto.

Todo Empieza a los 40
Hora: 7:00 pm
Lugar: Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana
Entrada: Bs 34.800 en las taquillas del BOD o por TicketMundo
Sandra Villanueva emprende un viaje a la época de oro de Venezuela. A través de un relato repleto de humor, de visuales, y una fiesta musical, cuenta todos los acontecimientos a los que se enfrentan tanto hombres como mujeres cuando están a punto de pisar, o pisando ya el temido “cuarto piso”.

Nunca es tarde para enamorarse
Hora: 7:00 pm
Lugar: Sala Experimental del Centro Cultural BOD, en La Castellana
Entrada: Bs 23.040
Ore Music sacará a relucir su carisma y potente escena combinada con los mejores éxitos de Rocío Durcal y Ana Gabriel, sumándole un toque único de frescura y musicalidad que contará con la presencia de invitados especiales como Feimusic y Julmer Sarmiento, bajo la dirección musical de Jeremis Balza.

SÁBADO 29
Cine foro – Rocketman
Hora: 10:00 am
Lugar: Cine Paseo, en el Trasnocho Cultural, las Mercedes
Entrada: Bs 9.500, en las taquillas de teatro o por TicketMundo
Feliciano Reyna (Accion Solidaria), Doris Berlin (Psicoanalista) y Luisa Elena Alvarez (Presidente de la Sociedad Psicoanalitica de Caracas) conversarán acerca de la película que se enfoca en la historia de la vida de Elton John y sus años como un prodigio en la Royal Academy of Music a través de su influyente y perdurable asociación musical con Bernie Taupin.

Ciudad Canción: Teatro en el teatro
Hora: Desde 3:00 pm, hasta 7:00 pm
Lugar: Teatro Alberto de Paz y Mateos (Habrá traslado desde el Teatro Teresa Carreño)
Entrada: Libre
Con pinceladas del teatro universal, latinoamericano y venezolano, las actrices, Aura Rivas y Francis Rueda, acompañadas por Citlalli Godoy, Livia Méndez, Sainma Rada, Ariana León y la estatuista, Angélica Rinaldi, darán vida a esta pieza que cuenta con a participación del cantautor José Delgado, la Orquesta de Cámara de Vientos del MPPD y el Ensamble Sotto Voce de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la dirección artística de Jennifer Morales.

Cantata de Moscú
Hora: 3:00 pm
Lugar: Sala José Féix Ribas del Teatro Teresa Carreño
Entrada: En las taquillas de teatro
El espectáculo contará con la participación de la Orquesta Gran Marisca de Ayacucho, el Coro de Ópera del Teresa Carreño y la interpretación como solista de la Soprano, Francis Poleo y el Barítono, Gaspar Colón, bajo la dirección del Maestro Carlos Sala Ballester.
Fiesta de San Juan Bautista
Hora: 4:00 pm
Lugar: Pdvsa La Estancia, en Altamira
Entrada: Libre
Matices de la Tradición, agrupación popular con más de 20 años de trayectoria, ofrecerá su particular y colorida fiesta en honor a San Juan Bautista al ritmo del tambor, dirigidos por Eduardo Omaña.
El lugar
Hora: 4:30 pm
Lugar:Centro Cultural Chacao
Entrada: En la sede de la escuela de Ballet Tempo, en Santa Paula
Estudiantes de la Escuela de Ballet Tempo presentarán esta muestra que narra una historia que no tiene final y que está llena de fantasías y sueños. La muestra se presenta como parte de la tercera edición del Festival Líneas y Movimientos.
Improvisto
Hora: 6:00 pm
Lugar: Concha Acústica de Bello monte
Entrada: Libre
Una experiencia interactiva en la que el público elige las temáticas y géneros, y los actores deben ofrecer una improvisación teatral que se ajuste a los gustos de la audiencia. Luego de la función de Improvisto, el público tiene la oportunidad de acercarse a la plaza Oberón, avenida Miguelángel de Colinas de Bello Monte, para disfrutar de un concierto de Zarik Medina.

«Bécassine!
Hora: 6:30 pm
Lugar: Centro de Arte Los Galpones, en Los Chorros
Entrada: Libre
El día en que Bécassine nació, una banda de perdices sobrevoló la modesta granja bretona en la que vino al mundo. Ya adulta, su ingenuidad infantil permanece intacta. Sueña con irse a París, pero su encuentro con Loulotte, un bebé adoptado por la Marquesa de Grand-Air, cambiará su vida. Bécassine se convierte en su niñera y se establece una gran complicidad entre ellas.
DOMINGO 30
Homenaje a Luis Morales Bance
Hora: 11:00 am
Lugar: Sala Juan Bautista plaza, en el Foro Libertador, Av Panteón
Entrada: Libre
Recital que se ofrece en homenaje póstumo al maestro fundador de la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), con la participación del director invitado, Pedro Mauricio González. La OFN, interpretará un repertorio conformado por obras de Vicente Emilio Sojo, Luis morales Bance y Evencio Castellanos.
35 años de música venezolana: El Reencuentro
Hora: 11:30 am
Lugar: Sala de conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana
Entrada: 28.301,89 en las taquillas del BOD o por TicketMundo
Maestros del cuatro, el contrabajo, la flauta y las maracas, sus integrantes: Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya, se reunirán para celebrar más de tres décadas de un itinerario lleno de grandes momentos y logros, con un espectáculo antológico cargado de buena música y gratos momentos.

Damas sin drama
Hora:11:30 am
Lugar: Sala Experimental del Centro Cultural BOD, en La Castellana
Entrada: Bs 18.181,82 en las taquillas de teatro o por TicketMundo
Rosario Prieto hablará acerca de la cirugía plástica que se practican algunas mujeres y explicará por qué después de la primera operación viene una cadena de cirugías más, mientras que, Nathaly Ordaz contará cómo la dejaron, cómo la flecharon, cómo ser princesa de Disney, cantará canciones y te subirá a una montaña rusa de emociones.
Timoteo el imaginario
Hora: 11:30 am
Lugar:Teatro Trasnocho, en el C.C. Paseo Las Mercedes
Entrada: Bs18.000, en las taquillas de teatro o por TicketMundo
Una historia mágica hilada por la imaginación como sustituto de unos padres un poco ausentes será el viaje que Tábata y Timoteo asumirán con el juego como premisa, colmando de risas y emoción no solo a los niños sino a los padres, quienes también estarán invitados a la reflexión.
Recital Latinoamericano
Hora: 11:30 am
Lugar: Centro de Arte Los Galpones, en Los Chorros
Entrada: Bs 9.000
Recital variado, con obras de cámara de compositores latinoamericanos a cargo de: Anna De Rogatis, Alexis Angulo y Ricardo Corniel. Se interpretarán piezas de: Heitor Villalobos, Juan Francisco Sans y Astor Piazzolla.
