18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Estos son los cinco libros que no se debe dejar de leer del eterno Gabo, a cinco años de su muerte

Fecha:

Comparte:

El autor de «Cien años de soledad», Gabriel Gabriel García Márquez, defensor de la paz y unidad de nuestro continente, describió a través de su pluma, la esencia y belleza de la identidad latinoamericana 

Gabriel Garcia Márquez fue considerado uno de los autores de habla española más importante de todos los tiempos. No solo es conocido por «Cien años de soledad«, otras novelas famosas como son «El amor en los tiempos del cólera«, «Crónica de una muerte anunciada» y «El general en su laberinto» también fueron obras célebres.

Fue considerado uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos / Foto: BBC

Este colombiano del pueblo de Aracataca, le deja un eterno legado para el resto de la historia a la literatura, valiosas joyas, no solo son cuentos, leyendas, libros; detrás de toda esas escrituras dejó valiosas anécdotas que muchos del sexto arte quisieran plasmar en la pantalla grande. Y es que su vida por sí sola es una película que muchos quisieran apreciar.

Durante el tiempo en que García Márquez se dedicaba a escribir «Cien años de soledad», su esposa Mercedes Barcha trabajaba para mantener el hogar. La experiencia les dejó grandes deudas pero también un éxito inmediato en cuanto la novela fue publicada en 1967 / Foto: BBC

En 1965, concibió la idea de escribir «Cien años de soledad«. Dedicó al libro un total de ocho horas diarias durante 18 meses. La primera edición de la novela en español, publicada en 1967, se agotó en una semana. Durante los 30 años siguientes vendería 20 millones de copias y fue trasladada a 30 idiomas.


ANÉCDOTA DE «CIEN AÑOS DE SOLEDAD» CONTADA POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Más allá del merecedor del Premio Nobel de Literatura, fue considerado como prolífero literato e ícono del realismo mágico. Para que puedas conocer más de esta imperdible figura de la literatura, nadie puede dejar de leer los siguientes cinco mejores textos de su autoría, aparte de «Cien años de soledad».

La hojarasca

En dicha novela, publicada en 1955, es en donde se menciona por primera vez el pueblo de Macondo, cercano a la costa colombiana y escenario de su otra novela, «Cien años de soledad». En ella, luego de la muerte de un hombre odiado por los habitantes del lugar, se cuenta sobre la perspectiva de tres generaciones distintas de una misma familia.

La mala hora

Cuenta la historia sucedida durante la tregua entre las guerrillas. Allí se narran episodios que pueden desencadenar nuevamente la guerra civil como la actitud soberbia que adoptan los ganadores frente a los adversarios y el asesinato de un hombre de parte de un vecino del lugar por ser el amante de su esposa.

Relato de un náufrago

La novela está basada en el relato de un sobreviviente en la época de la dictadura militar de Colombia y cuenta sobre lo que vivió un náufrago que estuvo a la deriva en las costas del Caribe por 10 días.

El amor en los tiempos de cólera

Cuenta una historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza sucedida en un pueblo portuario del Caribe durante 60 años.

Crónica de una muerte anunciada

Es la séptima novela de Gabriel García Márquez. Se publicó en 1981 y su éxito ha sido y sigue siendo muy notable. Constituye su obra más «realista», pues se basa en un hecho histórico ocurrido en su tierra natal (Colombia). A este respecto dijo Márquez en una entrevista: «No hay ni una sola línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real.» Y en este libro es indudable.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...