18.7 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

¡Corra! El Festival de Cine Venezolano en Caracas ya tiene seis películas agotadas

Verónica Abreu Roa

Fecha:

Comparte:

La ya famosa competencia, que cada año se realiza en la ciudad de Mérida, se muda a la capital, del 13 al 20 de junio y ya está causando sorpresa en los cinéfilos y en su organizadora, Karina Gómez, quien relató a Contrapunto que creyó que hacerlo sería imposible

La XV edición del Festival de Cine Venezolano, que este año se realizará del 13 al 20 de junio en el Trasnocho Cultural, en Caracas, ya tiene funciones agotadas para seis de las trece películas que participan en competencia, a cuatro días de haberse iniciado la venta de los boletos.

La información la ofreció con grata sorpresa, la directora del Festival, Karina Gómez, quien le relató a Contrapunto, que esta respuesta de los cinéfilos, demuestra que el país necesita del Festival, que este año estuvo a punto de no hacerse.

«Araya» de Margot Benacerraf, será proyectada para conmemorar 60 años de haber sido galardonada en el prestigioso Festival de Cine de Cannes/ Foto: Youtube

«Las razones, evidentemente, fueron económicas. Y cuando pongo en el tapete de mi mente no hacer el festival, me iba muriendo de tristeza», relató sobre el evento que este año rendirá homenaje a los cuatro grandes del séptimo arte nacional: Joaquín Cortez (1938-2019), Pablo Antillano (1947- 2019) y Margot Benacerraf.

Y es que esta es la primera vez, en 15 años, que la ya conocida competencia se realiza en Caracas. Su cuna, la ciudad de Mérida, recibe año a año a cientos de amantes del séptimo arte, que han hecho de esta una cita fija y en esta, su primera visita a Caracas, han sorprendido a su organizadora con la respuesta que ya se deja ver en la taquilla.

«PEleador Nocturno», de MArio PAgano es una de las 13 películas en competencia/Foto: Fotograma.es

«Lo que a mí me parece impresionante es que todavía tenemos de alguna forma el cine venezolano en las venas. Eso habla muy bien de los cinéfilos, habla muy bien del país, habla muy bien de un territorio ávido de ver su historia», expresó.

Como novedad, durante esta semana de cine será presentada la Fundación Diego Rísquez en homenaje al recientemente fallecido director, que fue en sí «la expresión del realismo mágico en el cine venezolano».

Rubén Hernández Remón dirig

Es por ello que a través de esta Fundación se entregará, un premio metálico al guión «más venezolano», el próximo 15 de diciembre, en la celebración del natalicio del director.

Este año no hay temáticas recurrentes, los géneros en competencia serán variados, lo que le indica a Karina González que el cine venezolano, «goza de muy buena salud y de muy buenas temáticas».

LEA TAMBIÉN: «El Festival de Cine Venezolano se muda a Caracas del 14 al 20 de junio».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

LVBP | Estos son los resultados de la jornada del miércoles #29Nov

Cardenales de Lara se mantiene en la primera posición de la tabla El pasado miércoles se celebró la jornada número 33 de la temporada regular...

CIIP y Namibia sostienen encuentro en cooperación comercial

El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y la República de Namibia impulsan las relaciones bilaterales para fortalecer las áreas de comercio, agricultura, turismo...

Ryan García afirma estar en buenos términos con Canelo Álvarez

El púgil de 25 años entrenó junto a la figura mexicana bajo las instrucciones de Eddy Reynoso Ryan García volverá a la acción este fin...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Nov

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,02 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

#PalabraClaveEsequibo (II): ¿Guyana busca ganar la controversia terrestre en la CIJ y después quitarle a Venezuela la salida al Atlántico?

De obtener un resultado favorable por la delimitación terrestre el gobierno guyanés dará un segundo paso, anticipa Kenneth Ramírez, presidente del Covri Territorio es igual...