24.3 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Murió el cineasta venezolano Román Chalbaud a los 91 años de edad

Fecha:

Comparte:

Sus producciones audiovisuales se caracterizaron por estar enmarcadas en el humor y en la denuncia social

El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, informó este martes 12 de septiembre, que el prolífico cineasta Román Chalbaud falleció a los 91 años de edad en su apartamento en San Bernardino.

«Me confirman desde Caracas que el maestro Román Chalbaud, prolífico cineasta, dramaturgo, poeta y mejor ser humano, acaba de partir a la eternidad en su apartamento de San Bernardino. Fue el cineasta más longevo en actividad de la historia del cine mundial, pues hasta hace poco, con 90 años, dirigió algunas escenas del rodaje de su última película, Muñequita linda, donde recibió apoyo de sus compañeros y discípulos del Cine Venezolano. Con sobrados méritos entra al panteón de los más insignes hijos de esta patria, habiendo sido por décadas encarnación de lo afirmativo venezolano», escribió el ministro en la red social X.

Además, en la misma cuenta el Villegas expresó las condolencias enviadas por parte del presidente Nicolás Maduro y los trabajadores del Ministerio de la Cultura, quienes mostraron «pesar por su partida y condolencias a familiares y seres más queridos. Agradezco al equipo de médicos y enfermeras, así como a Alejandro Pineda y demás afectos de Román que lo rodearon de cuidos hasta el último segundo. ¡Honor y gloria, maestro!».

Se desconocen las causas de su muerte, pero su legado quedará estampado en la cultura venezolana e internacionalmente, al ser uno de los cineastas más longevos que se mantenía activo en la industria cinematográfica.

En sus inicios, Chalbaud descubrió su amor por la poesía, aunque más adelante, conoció que su verdadera devoción era el teatro y el séptimo arte, lo que más adelante convirtió en su profesión, comenzando la producción audiovisual “Caín adolescente”, publicada entre los años 1957 y 1959.

En sus obras se destaca el humor y también la denuncia, su estilo le permitió conquistar escenarios como en el Festival de Teatro Iberoamericano en el año 1967 y también logró obtener premios importantes como el Premio Nacional de Teatro de Venezuela.

Entre sus proyectos destacables se encuentras “El pez que fuma”, “Ratón de ferretería” y “El Caracazo”. Aunque muchos de sus trabajos datan de hace más de 30 años, en la actualidad sigue vigente gracias a su crítica y a sus guiños a la cultura popular del país.

Además, el cineasta venezolano se instauró como un profesional camaleónico, más allá de la televisión y el teatro, incursionó en la pantalla chica con producciones como “Amantes de Luna Llena”, “Las González” y “El perdón de los pecados”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Falleció en cautiverio y soledad la elefanta “más triste del mundo“

El animal tuvo una vida de cautiverio, escasos cuidados y condiciones lamentables desde la infancia La elefanta Mali, residente del Zoológico de Manila, falleció a...

La Asociación Venezolana de Agrotecnología activará portal web para impulsar el comercio agroindustrial

La página estará disponible al público a partir del próximo lunes, 4 de diciembre, esperando funcionar como "un puente que elimina intermediarios innecesarios, creando...

Ureña se tituló campeón de la Liga FutVe 2 y ascendió a primera

La regularidad en la Liga FUTVE 2 fue premiada y Ureña es el campeón. El elenco de Adolfo Monsalve ratifica su gran temporada y...

Fitven abre posibilidades de negocios entre Venezuela y Curazao

La isla fue uno de los países invitados a la Feria Internacional de Turismo para promover inversiones bilaterales Venezuela y Curazao estrecharon sus lazos para...

Seniat prevé cerrar 2023 con recaudación tributaria cercana a 5.452 millones de euros

Durante un acto el sector económico del país, el presidente, Nicolás Maduro, detalló que durante los primeros 10 meses del año el Seniat recaudó...