24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

“La sombra del sol”: Película venezolana candidata a nominación del Óscar

Fecha:

Comparte:

El filme llegará a las salas de cine del país a finales de año, con una proyección previa en Trasnocho Cultural

«La Sombra del Sol», película venezolana dirigida por Miguel Ángel Ferrer, es la producción candidata por Venezuela que buscará conquistar una nominación a Mejor Película Internacional en la edición número 96 de los Premios Óscar.

La selección estuvo a cargo de la comisión del Premio Óscar de Venezuela, convocada por la ANAC (Asociación Nacional de Autores Cinematográficos).

Ignacio Castillo Sottin, representante de dicha comisión para este 2023, indicó que la selección de esta película es principalmente por sus “interpretaciones y el imaginario cultural que representa”.

“Es una película de personajes que narra un contexto venezolano. Invita a soñar, manteniendo un tono de realismo mágico muy particular”, destacó Cottin en el acta del veredicto.

Al enterarse de la noticia, Miguel Ángel Ferrer, director y también coguionista de “La Sombra del Sol” señaló que es un nuevo paso en “nuestro largo viaje”.

“Queremos dar las gracias a la comisión del Oscar por haber elegido nuestra película que trata sobre la historia de Leo y Alex, dos hermanos que representan la lucha por un sueño que parece inalcanzable. Como ellos, esto es un paso más en nuestro viaje. La sombra del sol es una película de Venezuela, por Venezuela y para el mundo, rodada con talento local, en la bella Acarigua, estado Portuguesa. Quiero felicitar al resto de películas que estaban en la carrera a esta selección. Sabemos que es un sueño el poder representar a Venezuela en los Oscars y que será el principio de algo grande para nuestro cine. Solo hemos recibido cariño desde su paso por el Festival de Cine Venezolano de Mérida y estamos muy orgullosos de todo lo que la película está haciendo en su viaje por el mundo. De corazón, gracias”, comentó el director.

El filme se estrenará el próximo 5 de octubre en Caracas desde el Trasnocho Cultural y a partir de diciembre en salas nacionales. Actualmente, “La Sombra del Sol” realiza un recorrido por diferentes festivales internacionales tras su premier en Los Ángeles en LALIFF.

Sobre la nominación a Mejor Película Internacional, un primer corte de 15 seleccionadas se anunciará el 21 de diciembre. Las 5 finalistas que llegarán al Dolby Theater de Los Ángeles se conocerán el 23 de enero de 2024, en espera de la ceremonia que se celebrará el próximo 10 de marzo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AD rechaza el «veredicto parcializado de la Corte Internacional de Justicia a favor de Guyana»

"Acción Democrática seguirá al frente de esta disputa territorial, que siempre ha sido prioridad en nuestros gobiernos Adecos y este 3 diciembre, el país...

Antonio Ecarri exhortó a Padrino López a que a partir del lunes haga valer la soberanía en las aguas del Esequibo

El dirigente político invitó a todos los venezolanos a votar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el Esequibo El candidato presidencial por...

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...

Delcy Rodríguez: Dictamen de la CIJ demuestra que Guyana no es una víctima en el caso Esequibo

La vicepresidente destacó que la Corte Internacional de Justicia desechó las solicitudes de Guyana y dejó claro es un ocupante de facto de ese...

#PalabraClaveEsequibo (III) La riqueza de este territorio lo convierte en «la joya de la Corona»

Unos 60 mil millones de dólares en reservas de oro, reservas de diamantes y de petróleo están en medio de la disputa. Los bosques...