21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

¡Alerta escritores! Abrieron convocatoria para el Premio Anual Transgenérico

Contrapunto | Foto: TASS (Referencial)

Fecha:

Comparte:

Hasta el 23 de septiembre podrán postularse escritores con manuscritos en cualquier género literario que tengan al entorno urbano como espacio en el que se desarrolle el texto

La Fundación para la Cultura Urbana abrió la convocatoria para la XIX edición del Premio Anual Transgenérico, concurso creado por la institución venezolana con el propósito de impulsar la creación literaria en cualquiera de sus géneros y promover todos los imaginarios, expresiones y fenómenos urbanos culturales.

El concurso está dirigido a escritores en lengua castellana y tiene un carácter transgenérico, es decir, que los interesados pueden presentar manuscritos en distintos géneros literarios que de manera preponderante, aunque no exclusiva, tengan el entorno urbano como espacio en el que ocurran los textos.

En el caso de los ensayos, éstos deben estar orientados a iluminar alguna faceta de la realidad que se inscriba en el amplio espacio de la cultura urbana, reseñó una nota de prensa.

Esta edición del galardón, que le rendirá homenaje al fotógrafo venezolano Ramón Grandal, tendrá como jurado a los escritores venezolanos Carlos Sandoval, Silda Cordoliani y al ganador de la pasada edición, Slavko Zupcic.

El premio único a otorgarse, consiste en la publicación de la obra en la colección numerada de la FCU- con un tiraje de 1000 ejemplares-,  y un premio en bolívares cuyo monto se definirá al momento de hacer la entrega a la ganadora o ganador. El jurado podrá hacer menciones especiales si así lo considera.

El Premio Anual Transgenérico ha construido una sólida trayectoria en el contexto de los concursos literarios del país y de Iberoamérica, estimulando desde su creación la participación de nóveles y consagrados escritores venezolanos y extranjeros.

Luego de casi dos décadas de existencia la lista de autores es nutrida y sus libros forman ya parte del amplio fondo editorial de la FCU: Alberto Hernández, Pedro Plaza Salvati, Roberto Echeto, Ricardo Ramírez Requena, Gustavo Valle, Jacqueline Golberg, Gina Sarraceni, Roberto Martínez Bachich, Arturo Gutiérrez Plaza, Pedro Enrique Rodríguez, Paulette Silva B, Sebastián de La Nuez, Francisco Massiani, Diego Bautista Urbaneja, Wilfredo Machado, Andrés Stambouli y María Antonieta Flores.

Los interesados en conocer más detaller sobre el concurso, pueden acceder a la página web: www.culturaurbana.org  o consultar las redes sociales el Twitter, Facebook, e Instagram, respectivamente: @CulturaUrbana, Fundación para la Cultura Urbana, fundculturaurbana.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...