24.8 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Eutanasia: el derecho a una muerte digna

Fecha:

Comparte:

El debate de la eutanasia reaparece en España por un hombre que ayudó a su esposa a morir con «el derecho a una muerte digna»

El pasado miércoles, Ángel Hernández y su esposa María José Carrasco -que padeció esclerosis múltiple durante más de tres décadas-, reabrieron el debate sobre la legislación de la eutanasia en España, tras la publicación de un conmocionante video en el que Hernández ayuda a su esposa a morir, bajo la voluntad de esta.

Su condición la dejó totalmente inmovilizada, y en más de una ocasión María José Carrasco ya había manifestado su intención de interrumpir su vida.

María José Carrasco, quien luchó contra la esclerosis múltiple durante 30 años, fue ayudada por su esposo a morir / Foto: Pxhere

Pese a no ser una decisión fácil, finalmente fue su marido quien se ofreció a ayudarla y a acabar con su sufrimiento, y ambos decidieron documentar el proceso para contribuir a la concienciación sobre el derecho a una muerte digna.

En el video, Hernández le preguntó en varias ocasiones a su mujer si realmente quería proceder a llevar a cabo su suicidio asistido, a lo que ella asintió. Finalmente, Ángel y María José compartieron sus últimos instantes juntos, cuando Ángel le proporcionó el líquido que puso fin a su vida y a años de incapacidad.

Poco después, él mismo se auto inculpó y se entregó a la policía. Tras pasar una noche en custodia judicial, fue puesto en libertad sin medidas cautelares, aún a la espera de juicio, convirtiéndose en la primera persona en España en ser detenida por este hecho.

Actualmente la eutanasia sigue siendo ilegal en el país, al igual que en muchos otros, por lo que su asistencia puede conducir incluso a penas de cárcel.

La pareja filmó un video para demostrar que fue Carrasco quien decidió terminar con su vida / Foto: Pxhere

Su caso, que se ha viralizado en las redes, llega en un momento idóneo, previamente a las elecciones generales en el país y en un momento político clave, cuando el debate se ha reabierto y la legislación podría ir para un lado u otro.

Según la asociación ‘Derecho a Morir Dignamente‘, este caso representa a miles de personas en la misma condición, que merecen poder decidir cómo y cuándo quieren morir y sus actos solo pueden ser vistos como “una muestra de amor que no debe recibir ninguna penalización criminal”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegó a Venezuela la Nissan Pathfinder Platinum 2025: Una combinación de tecnología y confort

La nueva Nissan Pathfinder Platinum 2025 llegó a Venezuela, específicamente a los espacios del concesionario Automax Altamira, con un modelo que cuenta con un...

Contrapunto te explica ¿Qué es el debido proceso en las leyes venezolanas?

El debido proceso es una piedra angular del sistema legal venezolano y de muchos otros sistemas jurídicos del mundo, ya que garantiza a los...

Vladimir Villegas: Para resolver los problemas del país no hace falta una reforma constitucional

"¿Cómo querer cambiar una Constitución cuyo contenido, en gran medida, no se ha puesto en práctica?", enfatiza el periodista, analista político y constituyente de...

Donald Trump pausa detención de migrantes

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la...

Diosdado Cabello presentó 86 candidatos por el GPPSB para las elecciones de este 27 de julio

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado una lista de 86 candidatos y candidatas para las alcaldías...