25.7 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Delcy Rodríguez asegura que Venezuela defenderá a la Guayana Esequiba con todas sus fuerzas

Fecha:

Comparte:

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, encabezó la juramentación del almirante Ney Villamizar como el primer gobernador del recién creado estado venezolano de la Guayana Esequiba. El evento, marca un nuevo capítulo en la estrategia oficial del gobierno de Nicolás Maduro para consolidar su soberanía sobre este extenso y rico territorio reclamado también por Guyana.

“Mi corazón late demasiado fuerte al decir: Gobernador del Estado de la Guayana Esequiba, Almirante Neil Villamizar”, expresó Rodríguez al iniciar su discurso, transmitiendo el saludo del presidente Nicolás Maduro y destacando la contundencia del voto popular del pasado 25 de mayo, cuando se celebraron las elecciones regionales en este nuevo estado. Según afirmó, la Guayana Esequiba fue “el estado más votado de todas las elecciones”.

Rodríguez subrayó que con esta juramentación “nace la cédula política” del estado, y que se ha dado un paso clave hacia la consolidación institucional del territorio. Enfatizó que el acto forma parte del mandato popular emanado del referendo del 3 de diciembre de 2023 y la posterior aprobación de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, promulgada por Maduro el 21 de marzo de 2024.

Una narrativa histórica de despojo y resistencia

La vicepresidenta dedicó gran parte de su intervención a repasar lo que calificó como un largo proceso de despojo colonial, señalando a la corona británica y, en la actualidad, a Guyana y ExxonMobil como responsables de una nueva forma de saqueo sobre el territorio.

“Hay dos verdades históricas: cuando nacimos como república ya teníamos este territorio y luego fuimos despojados por los ingleses”, declaró Rodríguez. Acusó directamente a Guyana de actuar con “mala fe” y de haber negociado en secreto con la transnacional ExxonMobil para llevar la disputa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), mientras Venezuela promovía iniciativas ambientales y sociales para las comunidades del Esequibo.

También cuestionó la legitimidad del proceso judicial en curso ante la CIJ: “Venezuela no va a reconocer sentencia alguna de ese tribunal. Jamás cederemos un milímetro del territorio que nos pertenece”, sentenció, reiterando que el único instrumento válido es el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Llamado a la acción y plan de desarrollo para el Esequibo

Rodríguez detalló las instrucciones dadas por el presidente Maduro a las autoridades regionales recién electas, entre ellas, la elaboración inmediata de un plan de desarrollo para la Guayana Esequiba que abarque áreas como salud, educación, vivienda, vialidad, electricidad, economía productiva y atención a comunidades indígenas.

“El presidente ha pedido menos escritorio y más territorio. Pero aquí decimos: Cero escritorio y todo el territorio para Venezuela”, afirmó la funcionaria en un llamado a una nueva etapa de gobierno directo en la región.

También anunció que se instalará el sistema del 1×10 del Buen Gobierno, los circuitos comunales, misiones sociales, y brigadas productivas en minería, agricultura, emprendimiento y artesanía. Igualmente, se reforzará la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo.

“La segunda independencia”

En un cierre cargado de simbolismo, Delcy Rodríguez comparó la defensa del Esequibo con la gesta emancipadora del siglo XIX, al señalar que “la independencia de la Guayana Esequiba es nuestra segunda independencia”.

“Vamos por nuestra Venezuela, por nuestra octava estrella, la estrella de Guayana que nos guíe a la victoria y al triunfo”, concluyó, asegurando que la victoria de Venezuela en esta causa histórica está garantizada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Desde el #1Ago «Caracas se convertirá en la capital antimororidad», en un evento que reunirá a administradores de condominios de talla internacional

A partir del primero de agosto, "Caracas se convertirá en la capital antimororidad", así lo asegura el director de MiCondominio.com, Elías Santana, quien se...

El chigüire celebra su día como el «embajador de los llanos venezolanos»

El chigüire, el roedor más grande del mundo, se ha usado como sustituto de la carne roja en Semana Santa en Venezuela, porque se...

Gremios protestaron en la sede del Ministerio Universitario: Solicitan que calculen el «Bono vacacional» con base al ingreso «contra la guerra económica» (+Fotos)

El pedido del sector universitario es claro: exigen al Ministerio para la Educación Universitaria que incluya el equivalente al bono contra la Guerra Económica...

Todo sobre la Copa América Femenina

https://youtube.com/shorts/BsdCjJSkm3g?si=LzsWL49lQZn1GtkB La décima edición de la Copa América Femenina inicia este viernes 11 de julio, consolidándose como el principal torneo de selecciones femeninas en Sudamérica. Quédate...

La producción petrolera en el Medio Oriente

https://youtube.com/shorts/O7Y7-iTpcdE?si=nOHRUqCA0hfOLOV9 El Medio Oriente condensa cerca del %80 de las reservas petroleras a nivel mundial, adicionalmente, representa un monto importantisímo de la producción petrolera. Irán posee...