19.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Agricultores de Portuguesa aseguran que en el estado se producen 80.000 hectáreas de maíz

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Dirigentes del sector instan a los organismos vinculados al sector a crear una comisión de contraloría social, a fin de constatar objetivamente la superficie real de maíz sembrada en la región

El dirigente agrícola Ilmer Castellano, en representación del movimiento de agricultores del estado Portuguesa, negó que en la región se haya alcanzado una siembra total de 171.000 hectáreas (has) de maíz blanco y amarillo para lo que va de 2023, como lo habría informado recientemente el ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

Advirtió que «cuando mucho», se habrían logrado sembrar 80.000 hectáreas entre ambos tipos de maíz en el estado productor, de las cuales deben restarse las importantes pérdidas por lluvias registradas en lo que va del 2023.

Explicó que para el año 2015, entre los municipios de Turén y Santa Rosalía se sembraban al rededor de 100.000 hectáreas de maíz. Sin embargo, actualmente las siembras podrían rondar las 20.000 hectáreas de este rubro entre ambos sectores.

«Es imposible que hayan 171.000 hectáreas de maíz blanco y amarillo sembradas en nuestro glorioso estado Portuguesa, siendo las razones fundamentales que factores privados y políticos, han maltratado mucho nuestros pequeños, medianos y grandes productores», subrayó Castellano.

Asimismo, según reseñó el portal de noticias Portuguesa al Día, el líder gremial criticó el hecho de que el Ministro de Agricultura y Tierras haya visitado únicamente unidades de producción donde se encuentran galpones en los que se resguardan maquinarias con tecnología de punta, a fin de «no reflejar las inmensas zonas donde no hay sembradíos, sino que están cubiertas por el monte, así como maquinarias y galpones en estado de deterioro».

En otra línea de ideas reconoció que actualmente el Ejecutivo ha estimado un promedio de 5.000 kilogramos por hectáreas para el 2023, cuando el año pasado se esperaba una producción de 12.000 kilos por hectáreas.

Frente a la irregularidad de las cifras compartidas por el ente gubernamental, Castellano instó a los organismos pertinentes a crear una comisión de contraloría social, a fin de constatar objetivamente la superficie real de maíz sembrada y por consiguiente la producción final del estado.

Igualmente, el movimiento de agricultores del estado Portuguesa también solicitó que se proporcione información pertinente al ingreso de productos agrícolas a través de los puertos, «porque pareciera que se están abultando las cifras por querer justificar sutilmente las desmedidas importaciones», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...